Política

Aprueba IEEM utilizar material electoral para elección de Atlautla

Este proceso extraordinario programado para mayo próximo está motivado por un caso de violencia política de género.

El consejo del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el uso del material electoral para la elección extraordinaria de Atlautla programada para el próximo 15 de mayo. Durante la sesión de este lunes, la consejera electoral, Patricia Lozano Sanabria, indicó que tras un análisis, tomaron la determinación de continuar con en uso de estos materiales.

“Para el caso de los materiales electorales estaremos utilizando los que fueron aprobados y utilizados en el proceso electoral ordinario porque no tuvimos ninguna observación sobre los mismos”, sostuvo durante su intervención.

Es de recordar que este proceso extraordinario programado para mayo próximo está motivado por un caso de violencia política de género, luego de que a horas de que fuera celebrada la jornada del con pasado 6 de junio, ocho bardas aparecieron mensajes intimidatorios en contra de una de las candidatas.

Magistrados en materia electoral analizaron el caso y a pesar de que se trató de un hecho asilado, tuvieron a bien anular la elección anterior y convocar a un proceso extraordinario, cuyo costo ascenderá a los 2 millones de pesos.

Sobresale que se trata de un hecho sin antecedentes en el Estado de México, ya que si bien han sido repetidas elecciones, es la primera vez que sucede por un caso de violencia política en agravio de una de las aspirantes.

Habrá elección para 22 mil personas

De acuerdo con información del órgano electoral local, para este ejercicio democrático serán instaladas 38 casillas para un padrón electoral similar a 22 mil 341 electores. En este sentido, durante la misma sesión de este lunes tuvieron a bien aprobar “los Formatos Únicos de Materiales y Documentación Electoral con y sin emblemas, para la Elección Extraordinaria de Atlautla 2022”.

“El acuerdo que estaba consideración es producto de un esfuerzo coordinado que se realizó junto con el INE y el IEEM y en este sentido los formatos únicos de la documentación electoral ya fueron revisados y validados por la dirección ejecutiva de organización electoral en coordinación con la junta local, con los aspectos técnicos y normativos establecidos en la Ley General de Instituciones y Proceso Electorales(LEGIPE)”, comentó Lozano Sanabria.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.