Política

Avalan nombre de Garza Sada con letras áureas en Congreso

Por unanimidad, se aprobó colocar el nombre del empresario en el muro de honor del Poder Legislativo.

Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó este miércoles poner con letras áureas el nombre del empresario regiomontano, Eugenio Garza Sada, en el muro de honor del Poder Legislativo.

El dictamen fue firmado y aprobado inicialmente por los integrantes de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI), y posteriormente lo subieron al Pleno donde fue aprobado por unanimidad.

“Se aprueba realizar espacio solemne para conmemorar al ciudadano Eugenio Garza Sada el día 14 de octubre del año en curso. Se aprueba instalar letras áureas que contengan el nombre de Eugenio Garza Sada en el muro de honor de este palacio legislativo”, cita el documento leído por el coordinador de la bancada del Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio.

A favor de la propuesta habló la diputada Beatriz de los Santos, quien reconoció la aprobación, sobre todo porque es una propuesta que ella presentó.

“Darles mi manifestación de alegría en ese sentido de que es una propuesta que había presentado yo un poquito antes de que se cumplieran los seis meses, y por fin se dictaminó, gracias, y este es un reconocimiento de que un trabajo se ha realizado en una comisión”, declaró.

2 de Octubre

Con la intención de mantener vivo el recuerdo, la memoria del movimiento estudiantil de 1968 y la matanza en la Plaza de las Tres Culturas, la diputada del Partido del Trabajo, Guadalupe Rodríguez presentó una iniciativa para establecer por ley que cada 2 octubre se declare día de luto estatal.

Ante los hechos donde cientos de estudiantes perdieron la vida el 2 de octubre de 1968 y teniendo como antecedente la legislación del estado de Sonora, vigente desde el año 2018, se propuso la citada iniciativa.

“Para nuestro grupo legislativo hay un antes y un después del movimiento del 68. El 2 de octubre nos definió como nación porque la protesta y la denuncia se hizo transparente. La generación estudiantil del 68 abogaba por el rompimiento tradicionalista en la búsqueda de valores como la libertad de expresión, la exigencia de derechos civiles y la crítica al gobierno por violaciones a los derechos humanos, entre otros”, dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.