Política

Defensa detalla protección que tenía el alcalde de Uruapan: “se le apoyó de tres maneras”

La Mañanera del Pueblo

El secretario reveló que el alcalde de Uruapan y el comandante de la 21 zona militar tuvieron una reunión el mes pasado, y en ese encuentro no se solicitaron refuerzos para el municipio.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, destacó que las fuerzas armadas apoyaron al alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo —asesinado el sábado pasado en un acto público—, de tres maneras: seguridad personal, operaciones en el municipio y reforzamiento de los elementos.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el general secretario detalló que 14 elementos de la Guardia Nacional fueron designados para la seguridad del alcalde.

“¿Cuántos elementos? Fueron varias ocasiones, a ver de tres maneras se apoyó al alcalde: la primera con seguridad personal, proporcionando la seguridad personal que ya mencioné yo, en diciembre se le asignaron seis elementos de la Guardia Nacional con un vehículo.
“Después en el mes de mayo se le reforzó con otros ocho elementos y otro vehículo. Ese refuerzo fue iniciativa del coordinador estatal de la Guardia Nacional de Michoacán, esto refleja que había una comunicación permanente”, expuso.

Despliegue militar en la zona

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, Trevilla Trejo explicó que se llevaron a cabo diversas operaciones con misiones específicas en el municipio.

“En el caso de la operación Chutani, que se realizó en la meseta purépecha en la región, del 1 de mayo al 6 de junio se desplegaron mil 200 elementos, esa área por supuesto comprende Uruapan. También se realizó otra operación llamada Chantly en nueve municipios, incluye Uruapan, por supuesto, con 170 efectivos del 15 de junio al 16 de agosto”, añadió.

El titular de la Secretaría de la Defensa aseguró que se ha reforzado la presencia de la Guardia Nacional en Uruapan, y argumentó que en octubre pasado fueron retirados 200 efectivos de ese municipio debido a que tienen que ser relevados.

“Se hacía referencia por ahí el 8 de octubre se mencionaba que el alcalde había dicho que se habían retirado 200 elementos. Sí, se van, porque se tienen que relevar. El 18 de octubre, después, llegaron 100 elementos más ahí a Uruapan, independientemente de que siempre hay, de hecho hay una compañía de la Guardia Nacional en Uruapan, y personal de un grupo de Infantería en Tacámbaro, también permanentemente está ahí. Entonces el 18 de octubre llegaron 100 elementos más”, resaltó.

Trevilla Trejo agregó que el alcalde de Uruapan y el comandante de la 21 zona militar tuvieron una reunión el mes pasado, y en ese encuentro no se solicitaron refuerzos para el municipio.

“El 21 de octubre, otra forma de apoyar fue esa comunicación permanente que existió entre el comandante tanto de Tacámbaro, del grupo de Infantería, con el comandante de la 21 zona militar, no presencial, sino permanentemente por teléfono. De tal manera que el 21 de octubre tuvo una reunión el comandante de la 21 zona y ¿qué fue lo que hicieron? Únicamente una revisión, una evaluación de la estrategia, no pidieron refuerzos, porque ya se le habían dado, entonces sí, con motivo de ese enlace permanente, esa comunicación, se reforzaba cuando se tenía que hacer”, añadió.

LP

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.