Política

Proyecto de nuevo Hospital en Tula requiere obras complementarias, afirma Julio Menchaca

El gobernador de Hidalgo estima que el nosocomio estará listo antes de que concluya su gestión.

Los proyectos y apoyos por parte del gobierno federal en la región de Tula siguen su avance sin mayor contratiempo, consideró el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, pues tan sólo la edificación del nuevo Hospital de Zona General de Tula de Allende refleja un avance positivo y próximamente se tendrán más anuncios por parte de la Presidencia de la República.


Menchaca Salazar recordó que el proyecto para la construcción del nuevo nosocomio en la región de Tula, el cual tendrá sede en predios que estaban destinados a una refinería, es competencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y aunque no detalló un porcentaje de avance de los trabajos, sí garantizó que sigue su cauce y estimó estará terminado en su gestión.

“El sitio requiere de algunas obras complementarias, fuimos al hospital y se mencionó la necesidad de una vía más accesible; ya hay una propuesta para ampliar una avenida que lleva a esta nueva sede del nosocomio, pues la conexión es fundamental, nos tocó circular con las dos recientes gestiones del Ejecutivo federal, y las propuestas hechas por el gobierno estatal al federal, desde el estado entraremos con lo que corresponda, como es ampliar el acceso y dignificarlo”, manifestó.

Dichas obras complementarias, apuntó Julio Menchaca, no sólo tienen un beneficio directo en este nuevo hospital, sino en otros proyectos federales en la región como es el caso de la inversión a través del proyecto de economía circular, por lo cual calles y avenidas son elementos fundamentales para tener acceso a estos inmuebles.

Cabe recordar que el Hospital de Zona General de Tula contará con 144 camas, para beneficiar a más de 130 mil derechohabientes. Contará con 6 quirófanos, 25 consultorios, clínica de mama, una sala de hemodinamia, tomografía y mastografía. Además, esta infraestructura médica ofrecerá 32 especialidades como: Cardiología, Dermatología, Geriatría, Hematología, Gineco- Obstetricia, Neurocirugía y Pediatría, entre otros.

Desabasto de medicamentos

Por otro lado, el gobernador Julio Menchaca Salazar informó sobre los trabajos coordinados con la federación para atender la demanda reiterada en los 84 municipios, pues derivado de la cancelación de licitaciones para adquirirlos en este año muchos centros de salud, clínicas y hospitales carecen del abasto necesario para garantizar la atención.

El mandatario estatal aseguró el trabajo coordinado para abatir las principales problemáticas que se mantienen en la entidad, como es el caso de abasto de medicamentos en las unidades de salud, pues el titular de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud (SSa), Eduardo Clark García Dobarganes, garantizó el abasto al 96 por ciento en próximas semanas.

“Para este 2025 y 2025 se tendrá el 96 por ciento de abasto de medicamentos, pero falta la distribución, menciona el doctor Eduardo Clark la compra de los medicamentos para estos años, pero estaremos atentos a la distribución, es algo que en los meses anteriores se dificultó por el rompimiento de una cadena de corrupción, cuestiones inadecuadas en este rubro, y esperamos que se regularice pronto, es una demanda muy reiterada de los municipios”, sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.