La solicitud del estudio y proyecto para el diseño de excavaciones de obras de remodelación en la Plaza Independencia la emitió la presidencia municipal de Pachuca, señaló el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas.
Ante esta petición, detalló, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) emitió la licitación pública con folio EO-SIPDUS-N16-2025, para que personas físicas y morales interesadas en desarrollar estos trabajos compitan; el documento consultado por MILENIO contempla este 21 de julio para el desarrollo de las Junta de Aclaraciones, pues el pasado 18 de este mes se visitó el punto de ejecución de la obra pública.
Tello Vargas reconoció que de momento la Unidad de Planeación no participa en los trabajos de esta evaluación del espacio público que pretenden recuperar el próximo año, pues de momento sólo se hará un estudio, no habrá intervención hasta conocer los resultados que arroje el mismo y tomando las previsiones necesarias para ejecutar de mejor forma estos trabajos de rehabilitación.
“Entiendo que el estudio fue a solicitud del municipio, se hizo esta petición a la SIPDUS, y cuando ya empiece la estructura de consulta, diseño y todos los trabajos necesarios, nos lo harán saber, pero no lo ejecutamos desde Planeación, ni los recursos ni los trabajos, porque es una obra ya hecha, es infraestructura existente, y tiene que hacer una revisión estructural, distribución de espacios y cuando nos lo hagan saber a todos nos vamos a involucrar en este tema”, manifestó.
Los trabajos dentro de la Plaza Independencia iniciarán a finales de este año, o a principios del 2026. Esto debido a que la licitación pública emitida por la SIPDUS contempla un periodo de 123 días para la ejecución del estudio y proyecto para el diseño de los cortes en excavaciones de las obras de remodelación de la Plaza Independencia, sede del Reloj Monumental; es decir, que tiene como fecha de inicio el próximo 15 de agosto y la conclusión el 15 de diciembre.

Esto contempla la remodelación de la Plaza Independencia
Cabe recordar que de acuerdo al apartado de términos de referencia se detalla como puntos clave para este estudio el rescate y rehabilitación de espacios públicos, a través de la restauración de plazas, parques, jardines y áreas recreativas para fomentar la convivencia social y mejorar el entorno urbano.
Igualmente, deben enfocar su evaluación al mejoramiento de infraestructura urbana con la renovación de calles, banquetas, alumbrado público, redes de agua potable y drenaje para garantizar un entorno seguro y funcional; esto bajo la premisa de preservación del patrimonio cultural y arquitectónico con la conservación de edificios históricos y monumentos.