Política

Anuncian trabajos para la transición de gobierno de Samuel García

Cada domingo el Comité de Transición tendrá una conferencia por bloque para revisar los temas de educación, movilidad, salud, entre otras.

Al señalar que evitará pelear con el gobierno saliente, pero en caso de encontrar anomalías presentarán las denuncias ante la autoridad, el Comité de Transición del próximo gobierno de Nuevo León que encabezará Samuel García iniciará el lunes 23 de agosto, con el regreso a clases y desarrollo social, y finalizará en septiembre con el módulo de gobernabilidad.

Durante una rueda de prensa en la Torre Morada I, García Sepúlveda dijo que Martha Patricia Herrera, próxima secretaria de Desarrollo Social, y Sofialeticia Morales Garza, próxima secretaria de Educación, analizarán una semana antes del regreso a clases el modelo híbrido y el plan que proyecta el gobierno saliente.

“Va a coincidir la primera semana de transición con la semana del regreso a clases, y todos sabemos que la autoridad competente, que es el gobierno federal, ya se pronunció y declaró que se regresa clases sí o sí el día 30.
“Va a ser muy elocuente que una semana previa al regreso Martha y Sofía puedan estar interrogando y haciendo público cuál es el plan y en qué condiciones las dejan”, adelantó.

En su mensaje de agradecimiento a las tres mujeres y tres hombres que conforman el Comité, García dijo que el gobierno saliente aceptó la calendarización porque en la penúltima semana de septiembre presentará su último informe de labores.

Samuel también dijo que aunque el gobierno saliente tiene destinado un recurso para la transición, solicitó no gastarlo en hojas, sino a “meterle” al combate del coronavirus.

“Ojalá no se use y se destine a coronavirus, sino sería una locura andar gastando en papel, se va a informar en su momento si se llega a usar cuánto y cómo, pero va a ser lo menos posible, y no tienes que etiquetar porque ya viene en la Ley”, refirió.

Sobre la transición que, aseguró, será de una manera amable y transparente, llamó al diálogo evitando la pelea.

“Quiero soluciones y tiene que ser una transición fluida, decente, profesional, abierta y ese es el mensaje que le mandamos el gobierno saliente”, declaró.

Y debido a que en apego a la transparencia y acceso a la información pública, Samuel ordenó que en las transiciones estén todos los medios de comunicación, al tiempo que será transmitida en las redes sociales del gobernador electo para llegar a más personas.

Respecto al oficio que circuló en la mañana, aclaró que Sandrine Molinard, directora del Consejo Cívico, no estará en el Comité como tal, pero sí podrá participar en la observación y análisis de las mesas.

“Siempre ha estado en los temas de sociedad civil y viene su nombre porque queremos que esté en todos los eventos, creemos que es bueno que esté la sociedad civil dentro de la transición, y muchas más ong”, enfatizó.

Hernán Villarreal, coordinador del Comité y próximo secretario general de Gobierno, dijo que todos los domingos presentarán un eje temático que trabajarán semana a semana comenzando el 22 de agosto con Desarrollo Humano.

“El 23 inicia el proceso de entrega recepción, las mesas de trabajo de la transición, ese mismo día es cuando nos van a entregar la información digital”.

En la primera semana se analizará el módulo de desarrollo social y educación, en donde el 23 se va a tratar educación y todas tus subsecretarías, el martes desarrollo social, miércoles las entidades de desarrollo social como juventud, mujeres, adultos mayores, deportes, Conarte y museos.

El jueves 26 de agosto, expuso, en el sistema de educación van a ser las universidades que pertenecen al estado.

Mientras que el domingo 29 se presentará el módulo de la Movilidad, Medioambiente e Infraestructura, dentro de la cual, el primer día lunes 30 se verá todo lo que es desarrollo sustentable; martes 31 Agua y Drenaje de Monterrey; miércoles 1 de septiembre los temas de movilidad y transporte como lo es el Instituto de Movilidad y Metrorrey.

El Jueves 2 analizarán Simeprode y los fideicomisos estratégicos, mientras que el viernes 3 tocará el turno a infraestructura, que incluye la Red Estatal de Autopistas y el Sistema Estatal de Caminos.

Para la tercera semana, añadió, se darán a conocer algunos personajes que complementarán los trabajos claves de economía y trabajo con las secretarías actuales que forman esta dependencia.

El martes 7 de septiembre se estudiarán las subsecretarías que forman esta dependencia, el miércoles las entidades que tienen que ver con economía del trabajo como lo son capacitación, Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Mejora Regulatoria y el Instituto de tecnología e investigación.

Durante esa semana, del 6 al 10 de septiembre, también analizarán el Parque Fundidora y el festival Santa Lucía.

En la cuarta semana, del 13 de septiembre al 17, una de las más importantes por el tema del coronavirus, el equipo de salud verá el tema de las oficinas centrales del equipo de salud, el martes revisarán la Subsecretaría de Prevención y Control, el miércoles regulación y fomento sanitario y el jueves visitarán los hospitales pertenecientes al Estado.

“El domingo 19 se va a tratar el tema de transparencia y en esta semana solamente se van a mostrar los días porque será el informe de gobierno del actual gobernador y el lunes se verá el tema de la Secretaría de Administración y el viernes la Contraloría para ver el tema de transparencia.
“El domingo 26 de septiembre se presentará el equipo de gobernabilidad en donde el primer día será la Secretaría de gobierno, y sus subsecretarías correspondientes, el martes la representación del gobierno del estado en la Ciudad de México y el miércoles la Secretaría de Finanzas, finalmente terminaremos con el jueves con la Secretaría de seguridad”, finalizó Villarreal.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.