El secretario de Movilidad de Nuevo León, Hernán Villarreal, anunció hoy que harán correcciones y obras inducidas a la Línea 4 del Metro que actualmente está en construcción.
Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, eje Generación de Riqueza Sostenible, Villarreal fue cuestionado por el PRI, PAN y PRD sobre los permisos de la Línea 4 del Metro, a lo que el funcionario confirmó que el Estado cuenta con ellos.
“Se tiene que atravesar pluviales y se atienden los problemas, pero toda magna obra tiene que atender todo ese tipo de problemas y nosotros estamos seguros porque tenemos las certificaciones y todo lo que se pone a consideración del público de los usuarios va a tener esa seguridad. No decimos que no vaya a haber que corregir cosas ni que hacer obras inducidas, pero toda obra la que atraviesa toda la ciudad se atraviesa pluviales”.
“Claro que va a tener que haber obras inducidas y claro que vamos a tener que solucionar los problemas, pero siempre con seguridad y con la certificación internacional. No le metan miedo a los usuarios, este es el Metro más seguro jamás construido, por favor, sean serios”, aseveró.
El funcionario estatal insistió que contaban con los permisos y refutó a Perla Villarreal, del PRD, que ya tenía en su WhatsApp el documento con los permisos.
“Definitivamente que cuando inició la construcción se tenían los permisos de municipio, los podemos mostrar sin ningún problema, lo que se inició para poder lograr esos permisos fueron sondeos, que eso se realizan en cualquier obra, son de ellos para precisamente poder terminar ya toda la especificación definitiva, y para que el municipio pudiera darnos esos permisos, pero cuando inició la obra de la línea en el municipio de Monterrey se contaba con los permisos de construcción al pie de la letra”, agregó.
Para evitar problemas como el de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México, detalló, intervinieron en la Línea 2 del Metro, cuando el diputado panista, Carlos de la Fuente, era alcalde de San Nicolás.
“Intervenimos en una obra construida en la administración de Natividad González y en la que el presidente municipal sustituto fue el compañero Carlos de la Fuente y que si no hubiéramos intervenido con estas grietas que eran evidentes, y que durante muchas administraciones, nadie puso atención”.
“Tuvimos que intervenir por motivos de seguridad toda la línea elevada, por eso estamos tomando todas las medidas necesarias para que no suceda algo catastrófico… Hemos reparado y reconstruido lo que construyeron las administraciones anteriores, con falta de seriedad, con falta de ingeniería”, puntualizó.
En la construcción de cualquier línea de Metro, justificó, deben atravesar pluviales.
“Estábamos enterados de todas las obras inducidas (en la Línea 4) que estamos atendiendo con la construcción de la Línea de Metro más grande de América. Hay más de 100 intervenciones y cruces con líneas de alta tensión. Hay más de 70 cruces con líneas de agua y drenaje, hay más de 25 cruces con líneas de cables y de comunicaciones y así también hay cruces con los pluviales”.
“Toda obra magna tiene que atender todas esas interferencias y no por eso se va a dejar de construir. Sí estábamos enterados y eso se está atendiendo”, enfatizó.
Con pancarta en mano, la diputada local del PAN, Claudia Caballero, pidió la renuncia de Hernán Villarreal, dadas las problemáticas de movilidad.
Estado detalla cantidad de camiones en operación
Luego de que el PAN solicitó la cantidad de camiones en operación, el director del Instituto de Movilidad, Abraham Vargas, afirmó que tienen más de 3 mil unidades en operación.
“El objetivo es tener cuatro mil autobuses disponibles en el Área Metropolitana de modelo reciente y dentro de especificación y para aclarar las cifras en lima, el Instituto de Movilidad tiene contratados 3 mil 063 autobuses”.
“El Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey tiene contratados 403 Transmetros, y los transportistas contribuyen con 537 autobuses que son de modelo reciente y se encuentran dentro de la especificación. En total son los 4 mil autobuses, sin embargo, sí es conveniente aclarar que de los 3 mil 063 que tiene el Instituto contratados, están en proceso de arribo 600. Una vez que llegan los autobuses que se pueden encontrar en puerto”, afirmó.
 
	Vargas afirmó que la obra civil registró un avance del 68 por ciento, y la obra electromecánica del 65 por ciento en lo que es la meta para el Mundial y de poco más del 50 por ciento, considerando el programa para terminar en agosto del 2027 ya los cuatro tramos operativos.
mrg
 
	 
	 
	 
         
                                    