Política

AMLO aclara que nunca pidió a Zaldívar intervenir ante jueces

La Mañanera

El Presidente dijo que la buena relación con el ex presidente de la Corte fue "porque ni él ni yo somos súbditos o vasallos".

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que nunca pidió al ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, intervenir ante jueces, sino que solo hubo cooperación entre ambas autoridades porque le tenía confianza.

No obstante, el mandatario admitió que sí participó en una reunión con el fiscal general Alejandro Gertz y el ministro Zaldívar para tomar decisiones sobre la investigación del caso Ayotzinapa, que derivaron en la detención del ex procurador Jesús Murillo y la renuncia del ex fiscal del caso, Omar Gómez Trejo.

“Llevábamos muy buena relación con el presidente de la Corte, respetuosa, porque ni él ni yo somos súbditos o vasallos, él es un hombre libre y yo también, nunca le he pedido a un político, a un empresario, nada indebido, nada… Lo que sucedía cuando estaba el ministro presidente Zaldívar es que había muy buena relación y había cooperación en casos que considerábamos fundamentales”, dijo en su conferencia matutina.
“Les diría que me acuerdo de uno, porque fueron muy pocos; me acuerdo de Ayotzinapa, nada más, pero ni siquiera le pedimos que interviniera ante el juez o la jueza, sino nada más me reuní con él y con el fiscal porque recibí un informe en donde se acusaba al ex procurador y a militares y había que tomar una decisión”.

López Obrador detalló que platicó con ellos “y les pedí que se actuara, que eso era lo que yo consideraba más adecuado”.

Dijo que “tan fue importante esa reunión que, a partir de ahí, se produjo una rebelión en la Fiscalía y se descubrió que el fiscal especial de Ayotzinapa y los asesores, supuestos defensores de derechos humanos, no querían que se actuara en contra del procurador porque tenían acuerdos”.

El mandatario aseguró que a los informes de actividades de Zaldívar sí asistía porque le tenía confianza y porque hablaba contra la corrupción y el nepotismo en la Corte y el Poder Judicial, “cosa que ya no hace la actual presidenta”.

Insistió en que la ministra presidenta Norma Piña contrató a gente de (Genaro) García Luna para trabajar en la Corte y acusó que ahora “los jueces, sin ningún tipo de control, hacen lo que les da la gana”, mientras que los ministros violan la Constitución.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.