Política

Alianza con el PAN, peor error: PRD Tamaulipas

“Candidatos que no hicieron campaña, que nadie conocía, logran 5%, 7%, 11% de la votación", señala David Valenzuela Barrios, dirigente del partido en el estado

Aliarse con el PAN le costó al PRD estar en peligro de perder el registro nacional, afirmó el dirigente del partido del sol azteca en Tamaulipas, David Valenzuela Barrios.

“Definitivamente nos hizo daño, ve nuestros números en 2006 y 2012 que íbamos con candidato propio y compara con 2018 y 2024 que fuimos en alianza, llevando a Ricardo Anaya y Xóchitl Gálvez, esta última fue nuestra peor elección, la que nos hizo perder el 3%”.

Señaló que hay quienes no se explican, cómo es que Movimiento Ciudadano levantó sus porcentajes de votos, pero lo atribuye a que las candidaturas presidenciales arrastran, y más cuando se va con un candidato propio.

“Candidatos que no hicieron campaña, que nadie conocía, logran 5%, 7%, 11% de la votación, no se lo merecían, ¿qué les da ese resultado?, el arrastre nacional con el tema de Máynez, de Samuel, la cancioncita, el tener candidatura nacional, estar presente en los medios, eso arrastra como partido y ayuda a sus candidatos en los municipios”.

David Valenzuela agregó que al contender MC sin alianza, le ofreció una alternativa a la gente que no confiaba en Xóchitl Gálvez ni en Claudia Sheinbaum, algo que el PRD Tamaulipas buscó impulsar con Miguel Ángel Mancera, pero la decisión nacional fue ir con el PAN y el PRI.

“Es una excelente figura, no sabíamos si podía ganar la Presidencia pero sí lograr aglutinar una gran cantidad de electores y no estuviéramos batallando en este momento como lo estamos haciendo”.

Valenzuela Barrios mencionó que en Tamaulipas, el PRD rechazó la alianza local con Acción Nacional y el PRI, y considera que tuvieron mejores resultados.

Habrá alianza PAN, PRI y PRD en elecciones de 2022 en Hidalgo
Alianza PAN, PRI y PRD. (Especial)
“Hubo municipios donde sacamos un segundo lugar como San Carlos y mandamos al PRI-PAN al tercer lugar, otros donde enviamos a MC al cuarto sitio, aunque a nivel nacional el porcentaje de Movimiento Ciudadano es mayor, localmente estuvimos mejor sin coalición”.

El también ex candidato perredista a la alcaldía de Altamira, afirmó que de lograr conservar el registro nacional, buscarán frenar las alianzas con la derecha, pues no los identifica como partido.

Explicó que en el estado, el PRD está sin prerrogativas desde 2016 y ahora enfrentan el periodo de prevención, ante la posibilidad de perder el registro nacional. De rescatarse este último, seguirán como hasta ahora en la entidad, postulando candidatos sin erogar recurso público.

“Hay que esperar a que los tribunales resuelvan, se han formulado juicios de inconformidad en los diferentes distritos y esperamos recuperar los votos necesarios, se estima que para mediados o finales de agosto tengamos una resolución, estamos en la etapa de ingresar las pruebas, hubo demasiadas irregularidades”.

Finalizó diciendo que fueron 35 años como PRD, pero 109 años de lucha bajo el Partido Comunista Mexicano, por lo que el momento que viven, dijo, no es nada sencillo.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.