El alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, anunció que para este 2025 se instalarán cinco centros de monitoreo, con 600 nuevas cámaras de última tecnología ubicadas de manera estratégica, además de contar con 59 nuevas patrullas que ayuden en el blindaje de las colonias.
“Vamos a instalar Centros de Monitoreo en los cinco sectores de la alcaldía, esto es para ampliar la capacidad de vigilancia en las zonas a través de estos centros de monitoreo y consecuentemente la instalación de más postes de videovigilancia para tener más calles seguras. De esta manera, podemos monitorear mejor y tener una capacidad de respuesta más rápida”, detalló.
En su primera conferencia de prensa del año, el edil presumió que arranca 2025 con un saldo blanco luego del operativo navideño y la reducción del 14 por ciento en los delitos de alto impacto.
Informó que se blindarán las unidades habitacionales de Miguel Hidalgo, lo que ya iniciaron en Lomas de Sotelo, donde se instalaron de manera estratégica 192 cámaras nuevas de videovigilancia.
“De esta manera vamos a aumentar la vigilancia en las colonias, a atender con mayor velocidad y oportunidad los reportes y a que Miguel Hidalgo sea la alcaldía más segura de toda la Ciudad de México”, precisó.
Mauricio Tabe celebró los resultados positivos que en materia de seguridad ha tenido su gestión y prueba de ello, dijo, es que 62 por ciento de los vecinos se sienten más seguros y en cifras acumuladas de los tres años, los delitos de alto impacto disminuyeron en un 40 por ciento.
En ese sentido, indicó que continuarán realizando convenios de colaboración con otras alcaldías y municipios colindantes como el de Naucalpan, con el que ya están en pláticas, para seguir blindando los límites de Miguel Hidalgo contra la inseguridad.
Tabe pidió a la jefa de gobierno, Clara Brugada, cumplir su compromiso de recuperar los 12 módulos pendientes, que aún se encuentran en manos del gobierno central, y la invitó a que juntos compartan esa responsabilidad”.
CHZ