Política

Alcaldes de Morena y del PAN presionarán a Gobierno de NL por más recursos

Escobedo y San Nicolás dicen que insistirán en alza en participaciones mientras Guadalupe y Juárez lo rechazan.

Después de que el Gobierno de Nuevo León no contempló en el Presupuesto 2026 elevar participaciones de 20 al 30 por ciento a los municipios, alcaldes de Morena y del PAN aseguraron que presionarán, mientras que los emecistas rechazaron pelear más recursos.

Entrevistados por separado, Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, indicó que hará las peticiones a los diputados para que modifiquen la fórmula y se les entregue más recurso, con el fin de realizar obras o pendientes.

“Los alcaldes vamos a presionar para que tengamos mayores recursos, en particular Escobedo va por más recursos, o sea no podemos quedarnos de brazos cruzados y creo que también, pues, sería que si el Estado está buscando recursos para terminar todos sus proyectos, pues los municipios también estamos haciendo lo mismo”.
“Creo que debe de haber congruencia, también un alcalde no puede quedarse cruzado de brazos viendo como el Presupuesto se reparte sin poder tocar algo para los ciudadanos de Escobedo… voy a buscar a mi bancada para poder presionar para que se le dé recursos no solamente Escobedo, sino a los municipios de Morena”, advirtió.

Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás, lamentó que el Ejecutivo estatal no haya contemplado el tema, pero presionó al Congreso para que realice la modificación a Ley de Coordinación Hacendaria.

“La modificación debe hacerla el Congreso; lamento que el Gobierno estatal no la considere, asumo que no hay visión nuevamente de ayudar a las autoridades más cercanas y que atienden las necesidades inmediatas, basura, iluminación, calles parques, seguridad de proximidad así como responsabilidades estatales (agua, drenaje, escuelas, salud) que omite apoyar a quien está ayudando que son los municipios”.
“Insistiremos en el Congreso, que de acuerdo a la ley, es quien tiene la última palabra en corregir la plana en la Ley de Coordinación Hacendaria y a su vez en el Presupuesto”, señaló.

Héctor García, alcalde de Guadalupe, dijo que no se podría dar un recurso de esa magnitud, ya que tendría un impacto negativo en las finanzas estatales.

“En los demás estados se tiene el mismo parámetro, hay que ver el impacto económico y aunque sería ideal para cualquier alcalde también hay que ver que no sería tan elevada (cantidad)”.
“Al menos como alcaldes emecistas iremos pidiéndole al Gobierno que de todos los municipios tanto de la zona rural como metropolitana nos consideren en temas especiales… pues (nosotros) necesitamos un paquete para pavimentos, por ejemplo, para temas de seguridad, para temas de arbolado y de señalética que son cuatro rubros que hemos estado pidiendo que no necesariamente tienes que subir de 20 al 30 por ciento las participaciones porque entonces dejarás son un estado quebrado”, señaló García.

Félix Arratia, alcalde de Juárez, indicó que la propuesta estatal contempla un alza significativa, pero que subirlo a 30 por ciento sería “muy irresponsable”.

“En el caso de Juárez, toda nuestra obra pública y proyectos de inversión en general ya fueron planificados de conformidad con las reglas existentes desde que asumimos el cargo; “del Paquete 2026 vemos un incremento de participaciones y la generación de recursos extraordinarios para municipio. Incrementar del 20 al 30 por ciento las participaciones municipales en un solo año es una irresponsabilidad muy grande, así no se hacen los incrementos cuando se quiere apostar por una mayor descentralización del gasto”, finalizó.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.