Más Política

Ex alcalde sampetrino avala solicitud de crédito en SP

Mauricio Fernández Garza se mostró a favor de que el municipio obtenga un crédito de 340 millones de pesos para liquidar los esquemas de Asociación Público Privada. 


Aunque se contrataron cuando estaba al frente del municipio y sólo provocaron que se tuviera que adquirir deuda, el ex alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, afirmó que el municipio debe seguir adelante con la petición de créditos para deshacer los esquemas de Asociación Público Privada.

Por resultar una mejor opción para las finanzas, Fernández Garza apoyó el proyecto del actual presidente municipal, Ugo Ruiz, que consiste en requerir un crédito de 340 millones de pesos para liquidar a dos empresas con los que se tienen estos esquemas financieros.

Esto pese a que en caso de que el Congreso autorizara el proyecto, la deuda municipal crecería en un 81.60 por ciento.

"Claro que se deben de cambiar porque te salen más económico. Al final de cuentas el municipio tiene que pagarlo, no son gratis, pero es un esquema que en las cuentas no aparece en lo público de crédito, entonces no requería la autorización del Congreso para contratarlo o para poderlas hacer", comentó Fernández.

Ayer se publicó que aunque la reducción es uno de los aspectos que más presume la actual administración de San Pedro Garza García, con los nuevos créditos que el Ayuntamiento pretende adquirir se incrementaría su deuda en un 81 por ciento.

Según datos obtenidos de la página oficial de transparencia, la deuda a enero, siendo este el último reporte, es de 416 millones 654 mil 146 pesos.

Sin embargo, por los altos intereses que tienen los esquemas de Asociación Público Privada (APP), de proyectos como San Pedro Net y el cuartel de Seguridad de Valle Oriente, el alcalde Ugo Ruiz Cortés anunció que se buscaría liquidar a las empresas Thousand International Companies (TICSA) y a la constructora Garza Ponce, con recursos provenientes de un crédito.

Sería con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), con el que se buscaría un financiamiento de 340 millones de pesos, de esta cifra 200 millones de pesos serían para la primera compañía y los otros 140 para la que está edificando el cuartel de Seguridad sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en la zona de Valle Oriente.

Con esto, la deuda municipal ascendería a los 756 millones 654 mil 146 pesos, es decir, crecería en un 81.60 por ciento.

Fernández indicó que el Congreso debe aprobar esta solicitud, pues sí resultaría de beneficio para el municipio.

"No es echarlas para atrás (las APP), sustituirlo por unas mejores en medida que el Congreso no sea tan necio y se ponga las pilas de una realidad que estamos viviendo", dijo.

"No es posible que tengamos un Congreso que ni hace ni deja hacer, entonces nada más estorba, en la realidad que ni hace ni deja hacer nada más están ahí cacareando todo el día puras babosadas en vez de ponerse las pilas y ponerse a trabajar".

Agregó que actualmente se tiene pendiente una iniciativa en la que se propuso que el municipio pudiera cobrar el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) con el cual San Pedro tendría un ingreso de unos mil millones de pesos, que podría utilizarse para liquidar estos esquemas.

"Aquí hay problemas muy serios porque el Congreso no ha autorizado a San Pedro cobrar el ISAI, y eso para San Pedro implica mil millones que los tienen congelados en el Congreso del Estado.

"Ahorita los desarrolladores meten camiones, te destrozan calles y te destrozan todo y todo mundo les paga, el municipio no le deja al Congreso cobrar, lo cual es una fregadera y una injusticia.

"Esto porque el desarrollador comienza a vender, el municipio debería de poder cobrar como el desarrollador va cobrando, y con esos mil millones se pueden pagar todas las Apps, todos los créditos para lo que el municipio requiere".

Google news logo
Síguenos en
Nadia Venegas
  • Nadia Venegas
  • Comunicóloga por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Máster de Investigación y Datos por El Mundo (España); periodista especializada en política y ahora negocios, deportista, amante del café y las buenas pláticas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.