El procurador de la República en funciones, Alberto Elías Beltrán, reconoció un ligero avance en la investigación del delito de lavado de dinero pese al alto número de casos abiertos por delincuencia organizada y evidencias localizadas.
Durante una conferencia con alumnos de la carrera de Derecho y Ciencias Sociales de la UDEM, el también titular de Asuntos Internacionales de la PGR dijo que hasta hace poco los documentos y demás evidencia financiera localizada en cateos era ignorada porque no había capacidad para investigar.
“Básicamente en la Procuraduría General de la República no sabemos qué hacer cuando, por ejemplo, se realiza un cateo, y lo platicaba con compañeros de este estado, la Procuraduría llegaba a hacer un cateo y lo único que le preocupaba o sentía que había un éxito en el cateo es si encontraba droga, armas o dinero, el resto de la información que pudiera haber en ese inmueble cateado no les interesaba a la Procuraduría, ni al policía de investigación, ni mucho menos al Ministerio Público.
“¿Qué es lo que empezamos a ver? Que en esos cateos no se valoraban estados de cuenta, constitutivas de personas morales, en fin, información documental, que si bien no era droga, armas o dinero, no les interesaba porque no sabían leer estos documentos y la importancia que tenía para iniciar una investigación de carácter financiero paralelo al objetivo principal”, refirió.
En este sentido, resaltó que hace un año iniciaron con la aplicación de un protocolo para adiestras a policías de investigación y a ministerios públicos para que sepan cómo actuar en la recopilación de documentación cuando realizan un cateo.
El funcionario federal señaló que esta fue una recomendación del Grupo de Acción Financiera Internacional junto con otras instancias.
“Hoy con este protocolo ya sabemos qué hacer, qué tienen que hacer los policías de investigación, los ministerios públicos cuando en un cateo encontramos documentación de carácter patrimonial, corporativo o financiero para empezar un análisis de carácter financiero.
“En ese sentido, la Procuraduría tiene dos áreas en donde una es en materia de delincuencia organizada y la otra que se crea en el análisis de unidad financiera, en términos de esta ley y facultades de esta unidad”, apuntó.
El titular de la PGR abandonó la Universidad sin responder una entrevista a los medios de comunicación.
El Procurador estuvo acompañado del Fiscal General, Gustavo Adolfo Guerrero, el Fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza y del Fiscal Electoral, Gilberto de Hoyos Koloffon.