Más Política

Acusan detenciones arbitrarias en Nochixtlán ante CNDH

La Comisión Nacional de Derechos Humanos dio a conocer las acciones que emprendió en Nochixtlán e informó que entrevistó a 24 personas que dijeron haber sido detenidas arbitrariamente. 

La Comisión Nacional de Derechos Humanos informó que personas puestas a disposición de autoridades ministeriales tras el enfrentamiento en Nochixtlán, Oaxaca, denunciaron haber sido detenidas arbitrariamente.

Al dar a conocer las acciones que emprendió tras los hechos violentos de Nochixtlán, en los que murieron ocho personas, la CNDH informó que realizaron entrevistas a 24 personas, "quienes manifestaron haber sido detenidas arbitrariamente".

Dijo que además se hizo una valoración médica a todos los detenidos y que hoy tres mujeres fueron liberadas por las autoridades ministeriales.

Informó que ha tenido un acercamiento con los dirigentes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y pobladores de la localidad, quienes en todo momento han acompañado al personal de la Institución en las diversas diligencias llevadas a cabo.

El Segundo Visitador General, visitadores adjuntos, peritos en medicina forense, criminalística y en psicología llegaron a Nochixtlán, Oaxaca, en la madrugada del día 20 de junio para reforzar la presencia de elementos de la CNDH que ya se encontraban en esa entidad federativa.

Detalló que las actividades que se realizaron son las siguientes: participar como observadores en las diligencias de las necropsias de 6 cadáveres; se proporciona atención y contención psicológica a familiares de 4 personas fallecidas.

Se entrevistó con párroco de la iglesia "Nuestra señora de la Asunción" Andrés de la Cruz, quien facilitó el acceso a dos personas que se encuentran resguardadas en dicho lugar, quienes refirieron se les habían proporcionado alimentos, atención médica y medicamentos.

Además, se efectuó la inspección ocular del lugar de los hechos, en el que se recabaron evidencias, testimonios e indicios de tipo balístico, los cuales se fijaron fotográficamente y se georreferenciaron.

Se acudió al Centro de Salud y al Hospital Básico Comunitario, donde se obtuvo la relación de las personas atendidas y dadas de alta, un total de 36. Asimismo, se realizó inspección ocular en el interior y exterior del nosocomio para obtener evidencias.

Recabó queja de un familiar de una persona herida de bala, así como dos testimonios del mismo hecho.

Al concluir las diligencias, personal de la CNDH informó a dirigentes, profesores y pobladores reunidos en la plaza de Nochixtlán de las actividades realizadas quienes mostraron su conformidad con el trabajo referido. En el lugar, se recabaron testimonios de 15 testigos de los hechos y lesionados.

También se obtuvieron copias de los certificados médicos de 11 policías municipales que se encontraban retenidos y que fueron liberados esta madrugada en San Pedro y San Pablo Teposcolula.

De los testimonios que se recaban en el lugar, el personal especializado de la CNDH efectúa las valoraciones médicas y psicológicas, así como la situación jurídica correspondientes.

La CNDH dijo que "el diálogo y sólo el diálogo es la vía para encontrar la solución de los problemas" ante la complejidad que impera en Oaxaca.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.