La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno aceptará ayuda de Estados Unidos en cuanto a información e inteligencia para combatir a la delincuencia organizada, pero no una intervención.
Lo anterior, después de que el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, manifestó la disposición de su país para profundizar en la cooperación bilateral en materia de seguridad, para combatir al crimen organizado, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.
“La intervención, no. México es un país libre y soberano. Como dijo Omar (García Harfuch) ayer, aceptamos la ayuda en información en inteligencia, pero la intervención no”, destacó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
La titular del Ejecutivo añadió que el intercambio de información de inteligencia quedó establecido en el documento de entendimiento en materia de seguridad, que recientemente acordaron los gobiernos de ambos países el pasado tres de septiembre.
“Está establecido en el documento de entendimiento que tenemos, el último, es información esencialmente de inteligencia que ellos pudieran tener de algún grupo delictivo y que es parte de las investigaciones que se hacen aquí”.
“Y a partir de ahí, si se considera de acuerdo con la información, pues se trabaja en el marco de la ley, si hay una intervención telefónica, siempre es a petición y orden de un juez, y después las que pudieran derivarse de ella”, explicó.
Gobierno de EU ofrece ayuda en el combate al crimen organizado
Este domingo, el ex embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, lamentó el asesinato de Carlos Manzo, y ofreció la colaboración del gobierno de Trump en la lucha contra el crimen organizado.
“En este Día de Muertos, mis pensamientos están con la familia y amigos de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, México, quien fue asesinado anoche durante una celebración pública del Día de Muertos”.
“Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera. Aquí vemos a Carlos con su pequeño hijo en brazos durante la celebración, momentos antes del ataque. Que su alma descanse en paz y que su memoria inspire acciones rápidas y efectivas”, escribió.
On this All Souls’ Day, my thoughts are with the family and friends of Carlos Manzo, mayor of Uruapan, Michoacán, Mexico, who was assassinated at a public Day of the Dead celebration last night. The US stands ready to deepen security cooperation with Mexico to wipe out organized… pic.twitter.com/hf8XObasHf
— Christopher Landau (@DeputySecState) November 2, 2025
PRI reprocha al gobierno que rechace ayuda de EU
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) reprochó al gobierno de México que no acepte la ayuda de Estados Unidos para enfrentar al crimen organizado.
En el marco del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el tricolor publicó un comunicado donde asegura que la delincuencia y el crimen están afectando a miles de familias en el país.
“Cuántas balas más tienen que seguir acabando con la vida de personas inocentes mientras que Morena rechaza toda ayuda y colaboración por parte del Gobierno de los Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, aliado y vecino, para garantizar la seguridad regional frente al crimen organizado”, reclamó.
Apenas ayer en conferencia de prensa, el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que toda la cooperación del gobierno de Estados Unidos es bienvenida, en respuesta al ofrecimiento del subsecretario de Estado, Christopher Landau, para profundizar el combate al crimen organizado.
El revolucionario institucional también acusó que la estrategia de seguridad del gobierno federal ha fallado desde hace siete años al acusar que existe descoordinación, incapacidad e improvisación.
Por tanto, aseguró que el partido está trabajando para dejar atrás esta etapa.
“En el PRI, condenamos enérgicamente la violencia que azota a México y exigimos justicia para las víctimas y sus familias”, agregó.
Finalmente, hizo un llamado a la paz y a la reconciliación en el país, pero manteniendo una postura crítica.
“Hay que levantar la voz por México porque la situación es crítica en todo el país”.
A la opinión pública. pic.twitter.com/90YdwWwvHK
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) November 3, 2025
IYC