Política

De 51 iniciativas del Ejecutivo estatal, hay nueve pendientes

Está la construcción de dos penales, la ley de la UAEMex, reformas a la Constitución y Ley de Defensoría de Oficio, así como a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

De las 51 iniciativas que el Ejecutivo estatal ha presentado en esta Legislatura, siguen pendientes de dictaminar nueve, donde está la construcción de dos penales, la ley de la UAEMex, reformas a la Constitución y Ley de Defensoría de Oficio, así como a la Ley Orgánica del Poder Judicial.

De acuerdo con una revisión que hizo MILENIO Estado de México de las 856 iniciativas que hasta la fecha se han presentado al Congreso, en esta ocasión solo 51 corresponden al Ejecutivo que en otros momentos era el principal legislador en la entidad.

En esta ocasión los grupos parlamentarios son los más activos y a quienes más iniciativas se les ha aprobado desde septiembre de 2018 que arrancó esta Legislatura hasta la fecha; después están los ayuntamientos por las tablas de valor de uso de suelo que presentan cada año para actualizar sus valores.

Entre las propuestas del Ejecutivo que están pendientes está la construcción de dos penales de Otumba e Ixtapaluca a través de proyectos de Asociación Público Privada; la Ley de la UAEMex que se presentó al pleno el 14 de mayo y sigue sin abrirse en comisiones.

Desde el 30 de julio del año pasado están pendientes de análisis reformas al primer párrafo del artículo 86 bis de la Constitución y adecuaciones a los artículos 2 y 140 de la ley de Seguridad de la entidad para establecer que la seguridad pública es una función del Estado a cargo de la federación, entidades y municipios.

En agosto se propuso cambios a la Ley de Defensoría Pública para posibilitar la defensa legal en materia administrativa de la entidad y a la ley Orgánica del Poder Judicial para reconocer a la Escuela Judicial como Universidad y la única formadora en materia judicial. Además hay una Ley Competitividad que data de noviembre 2019.

Desde octubre está pendiente la iniciativa para expedir la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil para que estas agrupaciones puedan acceder a beneficios, estímulos económicos, capacitación, asesorías difusión y acciones de concertación, coordinación y vinculación con el sector público y privado.

Entre las aprobadas están varias de trámite para reconocer límites territoriales entre diversos municipios, desincorporación de inmuebles a favor de diversas instancias públicas, y acuerdos para que el financiamiento del año pasado se pudiera destinar a fortalecer el aeropuerto de Toluca, la rehabilitación de caminos del sur a través de Asociación Pública Privada.

Hubo asuntos de trámite como fue el nombramiento de regidores en Coacalco y Atizapán de Zaragoza, la renuncia de una magistrada; la expedición de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México y adecuación de varios ordenamientos, la ley que crea régimen Estatal de Protección Social de Salud, los paquetes fiscales del 2019 y 2020, entre otros temas.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.