El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que hay 160 localidades incomunicadas, en 5 estados, a una semana de las lluvias torrenciales registradas.
En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, el secretario detalló que el número se redujo de 191 a 160 localidades sin comunicación.
Esteva Medina detalló que hay 108 municipios afectados, de los cuales 69 han sido considerados como prioritarios, por el número de viviendas con daños que tienen.
Abundó que en Hidalgo hay 28 municipios afectados, mismos que son prioritarios, con 84 comunidades incomunicadas; en Puebla se tienen 23, de los cuales 17 son prioritarios, con 21 localidades sin comunicación; en Querétaro detalló que ayer se registró un deslave importante y pasaron las comunidades incomunicadas de 3 a 10, mientras que en San Luis Potosí ya no hay localidades incomunicadas y en Veracruz pasaron de 46 a 45, localidades incomunicadas.
Jesús Esteva puntualizó que han registrado 461 incidencias en la red estatal y de caminos, de las cuales 178 han sido atendidos, con 685 trabajadores y 368 máquinas.
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que la maquinaria está trabajando en todos los lugares para abrir los caminos, subrayó que con los 47 helicópteros que se disponen, en localidades que no están comunicadas ya existen puentes aéreos.
“Es un esfuerzo muy importante que se ha hecho gracias a la coordinación interinstitucional”, mencionó.
Sheinbaum expuso que la SICT tiene “en cada puente ingenieros”, que ya realizan los proyectos ejecutivos para que de inmediato empiece con la reconstrucción de los caminos.
Suman 26 mil 311 viviendas censadas afectadas por lluvias torrenciales
La Presidenta afirmó que informó que se han censado 26 mil 311 viviendas en 58 municipios, a una semana de las afectaciones por las lluvias torrenciales.
Desde Palacio Nacional, la mandataria federal expuso que llevan el registro de 17 mil 120 hogares en Veracruz; 4 mil 796 en Puebla; 2 mil 493 en San Luis Potosí; mil 221 en Hidalgo; y 681 en Querétaro.
Sheinbaum resaltó la labor de los servidores de la nación de la Secretaría del Bienestar, para recabar la información e iniciar con los apoyos.
“Miren cómo van nuestros compañeros servidores de la nación, aunque no haya paso vehicular, de todas maneras ellos acceden caminando. Los compañeros están en campamentos, es heroico lo que hacen las y los servidores de la nación”.
Detalló que para la realización del censo se han establecido 15 campamentos para los servidores de la nación que están localizados en los municipios de Poza Rica, Tantoyuca y el Parque Tajín en Veracruz; en Huejutla, Zimapán, Tulancingo, Chapulhuacán y Zacualtipán, en Hidalgo; en Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán y Chignahuapan, en Puebla; en Peñamiller, en Querétaro y en Ciudad Valles y Matlapa, en San Luis Potosí.
La Mañanera del Pueblo HOY 16 de octubre | EN VIVO
LG