Vinculan a proceso a Miguel “C”, por su probable responsabilidad en el delito de transporte ilícito de hidrocarburo, en hechos ocurridos en el municipio de Jaumave, Tamaulipas, así lo dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).

De acuerdo con la información oficial, el imputado fue detenido en una acción coordinada entre elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Unidad de Operaciones de Alto Impacto de la Policía Federal Ministerial, y personal de la Secretaría de Marina-Armada de México.
¿Dónde fue la detención?
La detención se llevó a cabo en el municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, en cumplimiento de una orden de aprehensión, para posteriormente ser trasladado a Ciudad Victoria y puesto a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente.
#VoceríaInforma
— Vocería de Seguridad Tamaulipas (@VoceriaSegTamps) October 16, 2025
Te compartimos el siguiente comunicado de la Fiscalía General de la República (FGR). pic.twitter.com/XP3kYnKztt
Durante la audiencia inicial, el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Victoria determinó vincularlo a proceso al considerar que existían elementos suficientes que acreditan su presunta participación en el transporte ilegal de 48 mil litros de petróleo crudo, ocurrido en diciembre de 2024. Según las investigaciones, el ilícito se habría cometido a través de una empresa propiedad del imputado, en agravio de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Debido a la edad avanzada y al estado de salud de Miguel “C”, el juez impuso como medida cautelar el resguardo domiciliario en el estado de Nuevo León, bajo la vigilancia de la Guardia Nacional, además de fijar un plazo de tres meses para la investigación complementaria, durante el cual se continuará con la integración del expediente.
La Fiscalía General de la República reiteró su compromiso de continuar con la investigación y persecución de los delitos federales, particularmente los relacionados con el robo y transporte ilegal de hidrocarburos, actividad que afecta de manera directa a los recursos energéticos nacionales.
¿Dónde denunciar un delito?
Asimismo, la dependencia invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier delito federal de manera presencial o anónima, a través del teléfono 899 921 9497, el correo vua.tamaulipas@fgr.org.mx, o acudiendo a sus instalaciones ubicadas en Carretera Reynosa–Monterrey Km 211+500, Colonia Lomas Real de Jarachina Norte, Reynosa, Tamaulipas.