En el Estado de México hubo una disminución de 45 por ciento en el delito de robo al transporte de carga y se recuperó más de 588 millones de pesos en mercancía robada, según el reporte del titular de la Secretaría de Seguridad mexiquense (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo.
El conferencia de prensa donde presentó los resultados, refirió que habrá una reunión con gobernadores del centro del país para combatir este flagelo.
El análisis ofrecido por la autoridad refiere datos de septiembre de 2023 a 19 de mayo de 2025. En total, fueron detenidos mil 488 personas y aseguradas 5 armas largas, 20 cortas, 11 blancas, 10 hechizas, 29 cargadores y 954 cartuchos.
En lo que refiere al dinero en efectivo que lograron asegurar en este periodo es del orden de 1 millón 120 mil 711 pesos; mientras que el valor aproximado de la mercancía recuperada asciende a 588 millones 308 mil 466 pesos.
“Hemos logrado una disminución del orden de 45 por ciento en la incidencia del robo de transporte de carga con violencia, es un delito que nos pidió la señora Presidenta que atendiéramos, es un avance significativo y obviamente nosotros también estamos previendo apoyo a la federación”, indicó en conferencia de prensa.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal, el despliegue de operativos permitió recuperar mil 447 unidades de transporte de carga que contaban con reporte de robo vigente. Además, fueron aseguradas 829 cajas, remolques y montacargas utilizados en el traslado de mercancía robada.
En materia de narcóticos, se confiscaron 99 mil 415 gramos de marihuana, 478 pastillas de anfetamina y metanfetamina, así como mil 141 gramos de cristal. Estas incautaciones forman parte de los resultados obtenidos desde la puesta en marcha de una estrategia regional contra el crimen organizado.
Robos por municipio
Los municipios que tiene el mayor número de robo al transporte de carga de enero a abril de este año son:
- Cuautitlán Izcalli: 109
- Naucalpan: 109
- Tlalnepantla: 94
- Ecatepec: 84
- Chimalhuacán: 70
Agregó que todo esto es resultado de “Trabajo de inteligencia, pero agradecemos al Poder Judicial y a la Fiscalía General del estado (FGJEM) porque rápidamente nos otorgan la orden de cateo y podemos recuperar la mercancía”.
Habrá reunión con gobernadores para combatir robo al transporte
El robo al transporte de carga es un fenómeno interestatal, por lo que el secretario adelantó que habrá una reunión con gobernadores del centro del país a fin de generar una estrategia conjunta que permita contrarrestar este delito.
“Esta pendiente una reunión con gobernadores tanto de la Ciudad de México, la maestra Delfina la va a presidir, va a estar el estado de Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y algunos otros para poder atender de manera conjunta el tema del robo de transporte”, dijo.
El secretario puntualizó que aún tienen focos rojos que deben reforzar la seguridad en las principales rutas para tener mayores resultados.
"En relación al tema de las principales rutas siguen siendo el Circuito Exterior Mexiquense y el Arco Norte donde tenemos mayor concentración", indicó.
Castañeda Camarillo destacó que uno de los principales tramos de incidencia ha sido en los límites con Puebla, donde incluso grupos musicales han sido víctimas.
"Algunos grupos musicales les han robado las pertenencias principalmente en los límites de Puebla, es ahorita donde tenemos el foco rojo", informó.
Además de Puebla, también indicó que los límites con Querétaro y Morelos han registrado alta incidencia, debido a que los delincuentes operan en una entidad y se refugian en otra.
"Los delincuentes tratan de aprovechar esos límites geográficos y de jurisdicción para robar aquí o robar allá y cruzar de uno a otro lado", destacó.
También precisó que en la mayoría de los casos utilizan inhibidores de señal para cometer los atracos, pero también han detectado otras formas de operar de por lo menos 6 bandas locales o interestatales.
"Hay lugares donde nosotros estamos detectando que no entra la señal del celular, también detectamos personal que utilizaba vehículos con códigos en la noche que hacían que se detuvieran las unidades y fueran asaltados", explicó.
Destacó que habrá reuniones con las empresas y con autoridades de otras entidades para mejorar los diagnósticos y continuar el combate a estos ilícitos.
PNMO