Policía

Automóvil de Alejandro Bravo, secretario de Seguridad en Culiacán, fue atacado con ponchallantas

Derivado de estos hechos, se reporta que el hombre se encuentra fuera de peligro.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, Sinaloa, informó que durante la noche del martes 2 de septiembre el vehículo en el que viajaba el secretario de la corporación, Alejandro Bravo Martínez, fue blanco de un ataque con ponchallantas en la colonia Guadalupe.

De acuerdo con el reporte oficial, el funcionario realizaba un recorrido de supervisión cuando detectó un automóvil sospechoso. Al intentar aproximarse, los ocupantes aceleraron para escapar y arrojaron objetos metálicos que dañaron un neumático de la unidad.

​Ataque sin armas de fuego

La autoridad subrayó que en este evento no se accionaron armas de fuego y que el titular de la SSPyTM resultó ileso.

“Ningún acto de violencia detendrá las acciones necesarias para proteger a la población y garantizar el orden público. Todo el personal de esta corporación se mantiene firme en la misión de velar por la seguridad de las y los culiacanenses”, señaló la dependencia.

El caso ya fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa para el inicio de las investigaciones correspondientes.

La corporación reiteró su compromiso de trabajar con determinación y firmeza para salvaguardar la paz en la capital sinaloense.

Inseguridad en Sinaloa 

El martes, la inseguridad que atraviesa la capital y el estado obligó a los organizadores del Palenque de Culiacán a tomar una decisión inédita: suspender definitivamente las festividades programadas para este 2025.

A través de un comunicado difundido este martes 2 de septiembre, se informó que, en coordinación con la Feria Ganadera, agencias de artistas, mánagers y dependencias gubernamentales, se optó por cancelar los conciertos y espectáculos que cada año reunían a miles de asistentes.

El Palenque destacó que su principal prioridad es salvaguardar la integridad de los asistentes, así como de todas las personas que hacen posible la realización del evento, considerado una de las celebraciones más significativas de la región.

Además, se informó que se implementará un proceso de devolución para quienes adquirieron boletos durante la edición 2024 y quedaron pendientes de reembolso. 

Dicho procedimiento será anunciado en los próximos días a través de las redes sociales oficiales, con el fin de garantizar que se realice de forma “sencilla y eficiente”.

Los organizadores agradecieron la comprensión y el apoyo de la ciudadanía, al tiempo que manifestaron su deseo de que la situación de violencia pueda revertirse para retomar en el futuro la realización de conciertos y festividades en un entorno seguro.


RM



Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.