Policía

Mariana Vieyra Valdez, la jueza que ordenó liberar a Israel Vallarta | Perfil

La jueza fue una de las mujeres que participó en el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación.

El primero de agosto se ordenó la liberación de Israel Vallarta Cisneros, quien pasó los últimos 19 años en prisión, tras ser acusado de formar parte de la banda de Los Zodiaco, grupo criminal ligado a distintos secuestros en México.

Aunque por sí solo el caso de Israel Vallarta da apertura para abordar distintos matices, en esta ocasión MILENIO hablará sobre la jueza que determinó liberar al acusado tras determinar que no había pruebas que demuestran su plena responsabilidad en los delitos señalados. Aquí te decimos quién es Mariana Vieyra Valdez.

¿Qué se sabe de Mariana Vieyra Valdez?

Hasta el día de hoy, viernes 8 de agosto, Mariana Vieyra Valdez es jueza Tercero de Distrito en Materia Penal, con sede en Toluca, Estado de México. La mujer participó en la primera elección judicial para buscar defender su puesto en las urnas; sin embargo, no lo logró.

Según su curriculum vitae, la juzgadora fue insaculada por los tres Poderes de la Unión, es decir, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, lo que significa que era uno de los perfiles idóneos para llegar al puesto. Cabe resaltar que su campaña judicial la hizo mientras desempeñaba sus funciones actuales.

Vieyra Valdez participó en el proceso electoral bajo el número 14 de la boleta amarilla. La candidata buscaba convertirse en jueza de Distrito, en el Circuito Judicial 2 y Distrito judicial 3.

Trayectoria en el Poder Judicial

En su currículum se describe como: “En lo académico, siempre he sido una estudiante destacada con promedios de calificación altos, obtenidos por mis aptitudes y mi esfuerzo”. Mientras que resaltó su labor en los siguientes puestos:
  • Laboró en el Segundo Tribunal Unitario del Segundo Circuito: (octubre de 2008–octubre 2009).
  • Prestadora de servicio social en el Juzgado Tercero de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México: (enero de 2010–octubre de 2013).
  • Prestadora de servicios voluntarios (meritoria), oficial administrativa, chofer de funcionario, oficial de servicios y mantenimiento (intendencia), actuaria judicial y secretaria de juzgado Noveno de Distrito en el estado de Guanajuato con sede en Irapuato: (noviembre de 2013–octubre 2017).
  • Secretaria de Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México: (noviembre de 2017–enero de 2024).
  • Secretaria de Juzgado Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito (junio de 2019).
  • Secretaria de tribunal Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México (enero-agosto de 2024).
  • Secretaria de Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México: (agosto-septiembre de 2024).
  • Secretaria en Funciones de jueza de Distrito Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México: (septiembre de 2024 a la fecha).

La mujer cuenta con más de 16 años de experiencia en el Poder Judicial, de los cuales 11 se desempeñó como secretaria de juzgado mixto.

Fui designada jueza de Distrito al ser vencedora en un concurso de oposición y luego de interponer un recurso de revisión administrativa.

Mariana Vieyra Valdez también tiene experiencia en el mundo docente, en el cual se ha desempeñado como auxiliar en la impartición de clases en la Universidad Autónoma de Guanajuato, en la materia Control de Convencionalidad, a cargo de la jueza Karla María Macías.

Mariana Vieyra Valdez ordenó la liberación de Israel Vallarta 

Grados de estudios de Mariana Vieyra Valdez

La juzgadora es licenciada en Derecho por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la que terminó con un promedio de 9.7, lo que le valió para ser reconocida con el primer lugar de aprovechamiento de generación: (2005-2010).

Cabe mencionar que obtuvo su grado bajo la modalidad de aprovechamiento académico.

También cuenta con una maestría en Derecho en la Universidad Tecnológica de México, bajo la modalidad virtual y titulada automáticamente. (2016-2018).

Así como una maestría en Derechos Humanos y Democracia Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, campus México, en la que salió con un promedio de 9.3. Aquí se tituló bajo la tesis: “Valoración de pruebas con perspectiva de género en juicios familiares”, la cual fue aprobada por unanimidad con calificación excelente.

En 2009, Vieyra Valdez se fue de intercambio a la Universidad de Santiago de Compostela en Galicia, España.

A esto se le suma una especialidad que ha adquirido en el mundo laboral en materia de Derecho Penal.

Comités de Evaluación
Mariana Vieyra Valdez participó en la elección judicial (Creada con IA).

Historia de la jueza que liberó a Israel Vallarta

“Soy una persona sumamente comprometida con el estudio del derecho, al que considero una herramienta poderosa para transformar situaciones de injusticia y desigualdad. Me respaldan mi experiencia profesional, mi desempeño académico y, sobre todo, mi calidad humana”.

Mariana Vieyra Valdez aseguró no tener familiares o conocidos dentro del Poder Judicial Federal (PJF), por lo cual, asegura, todos sus logros son personales.

Difamación
Mariana Vieyra Valdez asegura tener más de 16 años de experiencia en el Poder Judicial (Creada con IA por Rafael Mejía).

Propuestas durante la elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) resaltó las tres principales propuestas de Mariana Vieyra Valdez:

  • Propuesta 1: Verificar las cargas de trabajo de los órganos judiciales para asignarles recursos humanos y materiales de acuerdo con éstas. 
  • Propuesta 2: El personal de los órganos judiciales, incluyendo a las personas juzgadoras, debe ser sensibilizado. 
  • Propuesta 3: Los órganos judiciales deben estar en un diálogo constante con las personas a través de foros, encuentros, pláticas y conferencias. 

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.