Tras obtener una sentencia absolutoria a su favor y después de 19 años de estar preso sin sentencia, Israel Vallarta Cisneros obtuvo su libertad y saldrá de la prisión del Altiplano, en el Estado de México. Fue detenido acusado de formar parte de la banda de Los Zodiaco, la cual habría participado en secuestros.
Este jueves le fue concedida sentencia absolutoria por su presunta participación en el delito de secuestro. Su esposa, Mary Sainz, confirmó la orden.

Es de recordar que el 9 de diciembre de 2005, se anunció la detención de un grupo de secuestradores en el rancho Las Chinitas, ubicado en la carretera México-Cuernavaca.
En la detención estuvieron la ciudadana francesa Florence-Cassez e Israel Vallarta. Ella fue puesta en libertad en 2013 luego de que obtuviera un amparo, sin embargo, Vallarta Cisneros estuvo en el penal federal sin recibir sentencia desde 2005.

FGR, con posibilidad de apelar pero no detener liberación
Fuentes judiciales indicaron que Mariana Vieyra Valdez, jueza Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, determinó que no hay pruebas que demuestren la plena responsabilidad de Israel en los delitos que le imputó la Fiscalía General de la República (FGR).
#VIDEO | "Se luchó para que se descubriera la verdad": Mary Sainz, activista y esposa de Israel Vallarta, tras el anuncio de su liberaciónhttps://t.co/qbkGZHz16l pic.twitter.com/pvqL2YkfIJ
— Milenio (@Milenio) August 1, 2025
Por ende, se espera que en las próximas horas Vallarta Cisneros abandone el citado penal, tras más de 19 años de juicio por los probables delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, además de portación y posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo las Fuerzas Armadas.
Pese a el fallo, la FGR aún puede apelar la sentencia, pero no puede detener por el momento la salida de Israel Vallarta.
Por años, Israel Vallarta promovió recursos para la revisión de medida cautelar, para que se le permitiera enfrentar su proceso en libertad.
El año pasado, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Segundo Circuito determinó que estaba justificada la prisión preventiva a la que había sido sometido durante 19 años, por lo que no pudo abandonar la prisión.
Un magistrado señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) justificó la razonabilidad del plazo y la necesidad de continuar con prisión preventiva.
#VIDEO | "Queremos que la presidenta Claudia Sheinbaum emita una disculpa pública": Mary Sainz, activista y esposa de Israel Vallarta, tras el anuncio de su liberaciónhttps://t.co/qbkGZHz16l pic.twitter.com/w7wVAOCSkE
— Milenio (@Milenio) August 1, 2025
El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) cuestionó la decisión dictada y la consideró errónea, porque el magistrado no tomó en cuenta el análisis de riesgo que elaboró la Guardia Nacional (GN), que incluso estableció la existencia de arraigo, es decir, que no había riesgo de fuga por tener un domicilio para su localización.
Agregó que el magistrado desatendió lo establecido por el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas, el cual señaló que en este caso se debía establecer una medida distinta a la prisión preventiva, tomando en cuenta la salud del imputado y el tiempo que llevaba sin recibir sentencia.
Vallarta Cisneros fue detenido el 9 de diciembre de 2005, por la Agencia de Investigación Criminal (AFI) y se le acusó de varios delitos junto con Florence Cassez, pero ella recuperó su libertad en 2013, tras obtener un amparo simple y llano por parte de la Primera Sala de la Corte, debido a violaciones al debido proceso.