Policía

PGJEH asegura armas extranjeras, rastrean su origen

El procurador hidalguense indicó que algunas de las armas son procedentes de Estados Unidos y hasta de Alaska

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Alejandro Habib Nicolás, indicó que las armas que son aseguradas durante las acciones en contra de la delincuencia en el estado, son rastreadas a nivel nacional e internacional.

Señaló que se les da un seguimiento para saber cómo es la trayectoria que tuvo la misma hasta llegar a Hidalgo.

“Nosotros traemos un rastreo de cada arma que es asegurada como un indicio o que ha participado en la comisión de un delito, por lo que hacemos un rastreo a nivel nacional como a nivel internacional, por lo que traemos una relación permanente de coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) que dentro de la misma hay un área que se llama Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi).


 También a nivel internacional se rastrea y funciona la agencia de la ATF (Armas, Explosivos y Drogas) y ésta se encarga de dar un rastreo de todas las armas que tenemos aseguradas en nuestro país, al igual que el Cenapi a nivel nacional”, explicó.

Teniendo en cuenta estos espacios de rastreo, la PGJEH realiza el seguimiento “para saber en qué parte fue vendida esa arma, hace cuánto tiempo, quién la compró, esto principalmente tiene una relación directa con la comercialización y permisibilidad de armas en los Estados Unidos”, dijo.

Recordó que, en un principio se resguardaban armas que se comercializaban en la frontera norte de nuestro país. Actualmente y después de las reuniones de trabajo con la ATF, “ellos han detectado que no sólo se tratan de armas que se comercializan en esa zona, sino en varias entidades de los Estados Unidos, inclusive algunas llegan a venir desde Alaska, entonces como es un país en el que existe legalmente la comercialización de las armas, ellos llevan un registro de la primera venta que se hace, es decir, de la tienda que la vende al particular que la compra”, explicó el procurador.

Dijo que en estas tiendas, mismas que no tienen restricción en cuanto al número de armas que pueden adquirir, “pero ya las segundas y demás ventas que se dan ya no llevan el registros, por lo que estas investigaciones nos llevan al comprador original y de ahí se va haciendo el seguimiento, la red de vínculos, todo lo que hacemos de trabajo de inteligencia”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.