La realización de un operativo en la calle 46 Poniente, en Puebla capital, donde se aseguraron múltiples placas de circulación y autopartes robadas derivó de una demanda ciudadana, destacó Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
El funcionario comentó que en las próximas semanas habrá nuevos dispositivos de la SSP y la Fiscalía General del Estado (FGE) en ésta y otras zonas de la entidad con reportes ciudadanos y de medios de comunicación por la comisión de actividades delictivas.

"El operativo de la semana pasada en la calle 46 era una demanda ciudadana y de ustedes (medios) que nos preguntan cuándo iba a haber una acción operativa. Esto se trabajó en la mesa de coordinación que tenemos con los tres niveles de gobierno", precisó.
Sánchez anticipó que "no será la única acción operativa" y junto a la FGE están trabajando en la "recuperación de espacios ocupados por organizaciones", por lo que habrá nuevos movimientos en el futuro.
De acuerdo con la Fiscalía, el operativo en la 46 Poniente llegó por "diversas denuncias por robo de autopartes que indicaban que en diversos puntos de la zona se comercializaba con la mismas", incluyendo placas, autopartes, engomados y placas VIN.
Históricamente la calle 46 Poniente ha sido ocupada por células criminales dedicadas al robo de vehículos y autopartes, los cuales son ofrecidos al público en tiendas comerciales de la zona, además de servir como punto para el narcomenudeo y la extorsión, entre otros delitos.
En 2020, el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta quiso resolver la problemática y anunció la expropiación de este bloque, que abarca desde la Diagonal Defensores de la República hasta el bulevar Carmen Serdán, previo aval del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez.
La medida fue criticada por comerciantes y habitantes de la zona, pero no se concretó por falta de acuerdos entre el gobierno estatal y municipal, sumado a la muerte de Barbosa, cuyo sustituto, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, descartó el proyecto.
AAC