Uno de los delitos que más afecta a los habitantes de Nuevo León, el fraude, tuvo en el mes de agosto su incidencia más alta del año, al cerrar con 299 casos presentados ante la autoridad correspondiente.
Destaca, además, en las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia estatal que Nuevo León ligó cuatro meses con los delitos de fraude a la alza.
Esto luego de que tras las 233 carpetas de investigación abiertas en abril, la cifra subió a 245 en mayo, a 278 en junio, a 295 en julio y a 299 en agosto.
Previo a ello, el primer trimestre del año en curso cerró con 255 casos en enero, 268 en febrero y 258 en marzo.
De tal forma, y con base en los datos oficiales, del 1 de enero al 31 de agosto sumaron en la entidad 2 mil 131 delitos de fraude.
Para con ellos superar los 20 mil durante la actual administración estatal, al acumular de octubre del año 2021 al mes de agosto del 2025 un total de 20 mil 212 denuncias.
Por lo que en este sexenio el promedio mensual de carpetas de investigación abiertas por fraude se ubica en 430 casos por mes.
Derivado de los mil 609 que se registraron en el estado de octubre a diciembre del año 2021, los 6 mil 70 en el 2022, los 5 mil 477 en el 2023, los 4 mil 925 en el 2024 y los 2 mil 131 en este año.
Impone marca en delito de administración fraudulenta
De acuerdo con las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia estatal durante el año 2025 se impuso récord en delitos de administración fraudulenta, con 82 casos en los primeros ocho meses del año en curso.
Diez carpetas de investigación más que las registradas en la entidad del 1 de enero al 31 de agosto del año pasado, que cerró y lideraba con 72.
Preciso mencionar que al final de los dice meses del año 2024 el estado acumuló 111 delitos por administración fraudulenta, única ocasión en la historia por arribas de los cien delitos en un año.
Otro dato a considerar es el referente a que con 82 delitos, el 2025 superó ya a todos los años, del 2008 al 2023, en su total de delitos de administración fraudulenta, siendo el más alto en ese periodo los 75 con los que finalizó el 2021.
Según la autoridad, dentro de la incidencia delictiva en el estado, del año 2008 a la fecha, se registraron 13 delitos de esta tipo en los primeros ocho meses del 2008, luego tres en los años 2009 y 2010, así como 7 en los años 2011 y 2012.
Posterior a ello, se reportaron 11 en los primeros ocho meses del 2013, 21 en el 2014, 44 en el 2015, 33 en el 2016, 46 en el 2017, 38 en el 2018, 41 en el 2019.
Así como 36 de enero a agosto del 2020, 54 en ese lapso del 2021, 44 en el 2022, 34 en el 2023, 72 en el 2024 y 82 en el 2025.
nrm