De acuerdo con la más reciente actualización de cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con corte al 30 de septiembre, Nuevo León aparece como cuarto lugar nacional en víctimas de extorsión que presentaron una denuncia ante la autoridad, con 712 casos.
Solo por detrás del Estado de México, que se ubica en el primer puesto en el país con mil 810, de la Ciudad de México que es segundo con mil 197, y de Guanajuato que es tercero con 950.
En general, señala la autoridad, entre las 32 entidades federativas del país acumularon 8 mil 82 carpetas de investigación por el delito de extorsión tras los primeros nueve meses del año 2025.
De tal forma, del 1 de enero al 30 de septiembre se tuvo en México un promedio de denuncias por extorsión de 898 al mes, de 29.6 por día, de 1.23 por hora.
Mientras que en el desglose de datos por mes, las estadísticas del Secretariado muestran que en enero hubo 849 averiguaciones previas por extorsión en el país, en febrero 955, en marzo 983, en abril 860, en mayo 990, en junio 970, en julio 921, en agosto 762 y en septiembre 792.
Por último, destacar que por detrás de Nuevo León se colocaron el estado de Veracruz con 621 delitos, Jalisco 337, Morelos 297, Michoacán 209, Querétaro 205, Puebla 184, Hidalgo 163, Quintana Roo 162, Tabasco 132, San Luis Potosí 129, Tamaulipas 104.
Así como un grupo de 17 entidades, de 32 en el país, por debajo de las cien carpetas de investigación por fraude durante el año en curso.
Grupo conformado por Baja California Sur con 99, Colima 94, Guerrero 93, Baja California 79, Chiapas 75, Sinaloa 74, Aguascalientes 71, Oaxaca 58, Zacatecas 51, Sonora 47, Coahuila 43, Nayarit 28, Campeche 19, Durango 15, Tlaxcala 12, Chihuahua 10 y Yucatán dos.
grt