Policía

Niños marchan vestidos de superhéroes en Culiacán para pedir justicia por desaparecidos

La movilización partió de una plaza comercial en el sector Tres Ríos y avanzó por el bulevar Enrique Sánchez Alonso con destino a la FGE.

Decenas de niños y niñas en Culiacán, acompañados de sus familias, marcharon vestidos de superhéroes, el lunes 28 de abril, para pedir justicia por sus seres queridos desaparecidos.

Con capas al viento, narices de payaso, alas de hada y una exigencia clara los familiares recordaron que detrás de cada cifra de desaparecidos hay historias que duelen.

¿Cómo se llevó a cabo la protesta?

La movilización partió de una plaza comercial en el sector Tres Ríos y avanzó por el bulevar Enrique Sánchez Alonso, con rumbo a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa.

La mayoría de los pequeños portaban cartulinas con frases como: “Hoy soy la voz de todos los niños que fueron víctimas de la violencia. Los Niños queremos paz” o “¿Dónde están todos los niños desaparecidos”, así como la foto de sus familiares ausentes.

Entre los asistentes, no faltaron los trajes del Hombre Araña, princesas y personajes de fantasía. A pesar de los colores y las sonrisas pintadas, el mensaje era contundente: reclamar el derecho a vivir sin miedo y a crecer junto a sus seres queridos.

Durante el recorrido, los gritos habituales de festejo infantil fueron sustituidos por consignas de esperanza. Los pequeños pedían, desde su lenguaje simple, pero poderoso, que se aceleraran las búsquedas y que no se olvidaran los casos que siguen sin respuesta.

Menores buscan a sus seres queridos

Íker, un niño de 7 años disfrazado de superhéroe, compartió que su tía también fue víctima de desaparición.

“Cuando alguien se pierde, su familia se pone triste. Yo quiero ayudar a que los encuentren, porque merecen estar juntos otra vez,” dijo mientras sostenía su cartel con ambas manos.

El evento se realizó en vísperas del Día del Niño, en un contexto donde, más que festejos, muchos niños sinaloenses siguen esperando el regreso de quienes les arrebataron.

¿Cuántas personas desaparecidas hay en Sinaloa? 

Según la Secretaría de Gobernación, desde el 31 de marzo del 2024, hasta el 27 de abril, se han reportado más de 800 personas en el estado de Sinaloa, de las cuales, 438 corresponden a denuncia en la ciudad de Culiacán. 

Algunas de estas personas estarían relacionadas con la guerra entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y La Mayiza. 

Inseguridad en Sinaloa

Después de varios días de relativa calma, la violencia regresó con fuerza a Sinaloa. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que, durante la jornada del lunes 21 de abril, se abrieron cinco carpetas de investigación por homicidio doloso y una más por feminicidio, luego del hallazgo de seis cuerpos en distintos puntos del estado.

En la capital sinaloense, Culiacán, tres de los cuerpos fueron localizados en situaciones distintas: uno en la colonia Amistad, otro en la sindicatura de Costa Rica y una mujer sin vida en la colonia Perisur, lo que dio pie a la apertura de una carpeta bajo el protocolo de feminicidio.

El municipio de Navolato también registró hechos violentos, con dos personas encontradas sin vida: una en la sindicatura de San Pedro y otra en la localidad de Los Pochotes. 

La sexta víctima fue localizada en el poblado de Recoveco, perteneciente al municipio de Mocorito.

RM

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.