Policía

Así han sido los ataques contra la casa de Consuelo Loera, madre de 'El Chapo' Guzmán | Historial

La reconocida 'Casa Rosa' se ubica en el poblado de La Tuna, cuna del ex líder del Cártel de Sinaloa

En días recientes se difundió un video que mostraba el momento en que presuntos criminales arrojaron supuestos explosivos de fabricación artesanal desde un dron en Badiraguato, a poca distancia de donde se ubica la casa en la que vivía Consuelo Loera, madre de Joaquín El Chapo Guzmán.

Según confirmaron fuentes federales a MILENIO, el ataque desde un dron habría sido efectuado por un grupo rival de la familia Guzmán que busca hacerse con el control de la sierra sinaloense.

Aunque hasta el momento no se tiene conocimiento sobre personas lesionadas a causa de esta aparente ofensiva, no es la primera vez que el hogar de la difunta Consuelo Loera, abuela de Los Chapitos, se ve comprometido por las disputas entre grupos criminales.

El ataque que orilló a Consuelo Loera a abandonar su hogar

El inmueble que durante muchos años habitó la madre del Chapo Guzmán es conocido popularmente como la 'Casa Rosa' —debido al color que exhiben sus muros— y se ubica en un alejado rincón de La Tuna, localidad de Badiraguato con una población que se cuenta apenas por decenas.

Consuelo Loera, mamá del 'Chapo' (EFE)
Consuelo Loera, mamá del 'Chapo', murió el 10 de diciembre de 2023 (EFE)

​El 11 de junio de 2016, según reportes de la prensa local retomados por la agencia EFE y diversos medios internacionales, un grupo armado que superaba el centenar de integrantes irrumpió en varias comunidades del municipio, lo que desató un ambiente de temor e incertidumbre.

Días más tarde, el entonces alcalde, Mario Valenzuela, confirmó que más de 150 familias de La Tuna, Arroyo Seco, Huixiopa, Pericos y La Palma abandonaron sus casas por el miedo a un posible enfrentamiento entre células delictivas.

Los testimonios de lugareños difundidos en ese tiempo señalaron que uno de los lugares afectados durante aquella emboscada fue, precisamente, la casa de Consuelo Loera.

Informes replicados por Chicago Tribune señalaron que un puñado de sujetos armados ingresaron aquel día a la 'Casa Rosa', se llevaron algunos vehículos y cortaron la línea telefónica. Ante el asalto, la madre del Chapo Guzmán tuvo que huir.

Una de las versiones más popularizadas sobre los hechos de aquel día sugiere que Consuelo Loera habría sido extraída del lugar mediante una avioneta. Aunque no se tienen certezas sobre las circunstancias en las que escapó, en septiembre del mismo año el entonces presidente municipal informó que la mujer ya había vuelto a su hogar.

¿Quién atacó la casa de Consuelo Loera en 2016?

Durante los días siguientes al asalto de junio de 2016 en Badiraguato, las sospechas apuntaron hacia personajes que, para ese entonces, ya se habían posicionado como rivales de alto perfil de la familia Guzmán: Jesús Alfredo Beltrán Guzmán (alias El Mochomito) y Fausto Isidro Meza Flores (El Chapo Isidro).

Seis meses antes, El Chapo Guzmán fue capturado por tercera y última ocasión e ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. El ataque contra su municipio natal, además de una advertencia, era un signo de la fragmentación que experimentaba el Cártel de Sinaloa.

El Mochomito es hijo de Alfredo Beltrán Leyva, uno de los antiguos socios de El Chapo y cuya captura en enero de 2008 desató una profunda enemistad entre las familias Beltrán y Guzmán.

El 9 de abril de 2025, El Mochomito fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su responsabilidad en operaciones ligadas al tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina.

EE. UU. sanciona al heredero del cártel Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo.
'El Mochomito' fue señalado como sospechoso del ataque contra la casa de Consuelo Loera en 2016

​Por otro lado, El Chapo Isidro es un jefe criminal que, desde el año 2000, ha mantenido al municipio de Guasave como su principal base de operaciones, según indagatorias del Tesoro estadunidense.

Se presume que, en épocas recientes, este hombre se habría posicionado como uno de los mayores líderes de los remanentes del cártel de los Beltrán Leyva y habría incursionado en el lucrativo negocio del tráfico de fentanilo.

Lo anterior fue confirmado por autoridades federales a finales de 2024, pues el histórico decomiso de más de una tonelada del opioide en Ahome en diciembre de ese año representó un duro golpe a su organización.

Desde febrero de 2025, El Chapo Isidro es uno de los criminales más buscados por el gobierno estadunidense, el cual ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares a cambio de información que permita localizarlo.


BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.