Policía

‘Brokers’ de precursores químicos: el eslabón clave en la red de trasiego de drogas de Los Chapitos

Además de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, otros cárteles mexicanos que incursionan en la producción de drogas sintéticas han buscado intermediarios que, comúnmente, se esconden bajo una fachada de empresarios.

La materia prima de las drogas sintéticas que erosionan el tejido social de comunidades de ambos lados de la frontera llegan a territorio mexicano por los principales puertos marítimos del país. De acuerdo con investigaciones de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), los precursores químicos necesarios para la producción de metanfetaminas o fentanilo provienen, principalmente, de China.

Ni la distancia, ni la barrera del lenguaje han sido impedimento para que cárteles mexicanos, especialmente el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, obtengan las sustancias necesarias para mantener a flote su lucrativo negocio. Para lograrlo, dentro de la cadena de producción se ubica un eslabón clave: los brókers.

Antes del auge del fentanilo, redes de trasiego de precursores químicos necesarios para la producción de metanfetaminas quedaron al descubierto y dejaron a su paso historias como la del empresario Zhenli Ye Gon, a quien la entonces Procuraduría General de la República (PGR) señaló de distribuir efedrina y pseudoefedrina importadas de China a cárteles del narcotráfico a través de su compañía farmacéutica Unimed.

Aunque en el pasado no era común que los tentáculos del crimen organizado se extendieran a dicho sector, el desplazamiento de las drogas de origen natural por las sintéticas dentro del mercado internacional orilló a organizaciones delictivas a buscar a aquellos socios ideales que pusieran a su alcance las sustancias químicas necesarias para continuar engrandeciendo su lucrativo negocio.

Los brókers: el eslabón clave

Este material se usaría para hacer drogas sintéticas, se encontraba dentro de un contenedor.
Marina asegura más de 25 toneladas de precursores químicos en Manzanillo
"Los cárteles o las organizaciones de narcotráfico solo se involucran en la cadena de drogas sintéticas hasta sus etapas finales. Es decir, su rol se limita a comprar y acopiar la droga que producen los laboratorios y transportarla a la frontera. Antes de eso, participan una variedad de actores y empresas que se mueven entre las esferas legales e ilegales", describe un artículo de InSight Crime.

Con base en las investigaciones que durante un año realizó la fundación dedicada al estudio de amenazas para la seguridad nacional en Latinoamérica y el Caribe, los esfuerzos que autoridades estadounidenses y mexicanas han puesto en marcha contra el narcotráfico están enfocados en capturar a los cabecillas de los cárteles cuando, quizá, el eslabón crucial se encuentra en aquellos que facilitan el tráfico internacional de sustancias químicas: los brókers.

Conocidos también como intermediarios, su función consiste en conectar el origen de las sustancias químicas con las organizaciones de tráfico de drogas, es decir, se encargan de hacer el contacto con proveedores, de la importación sujeta a controles o de desviar sustancias menos reguladas hacia el mercado ilícito.

A diferencia del estereotipo que existe respecto a cómo lucen o son integrantes de organizaciones delictivas, los brokers requieren tener un amplio conocimiento comercial así como habilidades para forjar relaciones con proveedores que se ubican mayoritariamente en Asia. Trasciende también el bajo perfil que suelen guardar para evitar sanciones, mismo en el que aparentan tener negocios lícitos. Según refiere InSight Crime, hay un número reducido de este tipo de actores, por lo que los que existen suelen proveer a más de una organización criminal.

Si bien un sólo bróker puede trabajar para más de un cártel -incluso cuando éstos sean rivales en México- agencias de seguridad estadounidenses han seguido el rastro de algunos intermediarios que han sido clave para Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa encabezada por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán que fue señalada como una de las responsables del tráfico de fentanilo al país vecino.

De China a Culiacán: los ‘brókers’ de Los Chapitos

Las sustancias llegan de China a México, se sintetizan en drogas que son traficadas a Estados Unidos.
Ruta de producción, contrabando y distribución de drogas sintéticas | DEA.gov

En abril de 2023, cuando la crisis sanitaria que desató el fentanilo en Estados Unidos alcanzó uno de sus puntos más álgidos, el Departamento del Tesoro a través de su Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) designó a dos empresas chinas, así como a cuatro ciudadanos chinos y una guatemalteca por proveer a Los Chapitos de precursores químicos para la producción del potente opioide sintético.

Una de las farmacéuticas fue Wuhan Shuokang Biological Technology Co. cuyas transacciones fueron clave para que la facción del Cártel de Sinaloa produjera decenas de dosis de drogas sintéticas. Autoridades estadounidenses designaron también a su propietario identificado como Yao Huatao, así como a dos de sus representantes de ventas, encargados de negociar la venta de los precursores químicos: Wu Yaqin y Wu Yonghao.

Las investigaciones estadounidenses refieren que, además de proveer de precursores químicos, también proporcionaron a la organización delictiva información sobre métodos eficientes de preparación para sintetizar fentanilo ilícito.

Dentro de dicho entramado también figuró Wang Hongfei, un colaborador de la empresa que se encargaba de gestionar a través de una cartera de criptomonedas los pagos en bitcoins que se recibían por la venta de las sustancias químicas.

La encargada de vincular a las empresas chinas Wuhan Shuokang Biological Technology Co. y Suzhou Xiaoli Pharmatech Co., Ltd con Los Chapitos fue una mujer originaria de Guatemala identificada como Ana Gabriela Rubio Zea.

"Rubio Zea ha utilizado sus conexiones con proveedores y fabricantes de productos químicos de la República Popular China para adquirir precursores de fentanilo para el Cártel de Sinaloa y para poner a los traficantes del Cártel de Sinaloa en contacto directo con dichos proveedores, a sabiendas de que estos productos se utilizarían para fabricar fentanilo para su distribución final en Estados Unidos y otros países", expuso en 2023 el Departamento del Tesoro.
La socia de Los Chapitos fue detenida en marzo de 2023 en Guatemala
Detención de Ana Gabriela Rubio Zea | Ministerio de Gobernación de Guatemala

Gaby, como también era conocida la bróker de Los Chapitos, también se encargaba de garantizar la entrega segura de los precursores químicos a través de funcionarios cooptados en aduanas de México y otros países. Por ejemplo, en una ocasión solicitó que las sustancias se camuflaran en contenedores de alimentos o que se empaquetaran junto a cargamentos legales para evitar su detección.

Aunque en dicha ocasión los socios de los hijos de Joaquín Guzmán Loera eran de distintas nacionalidades, en Sinaloa también cuentan con aliados que han visto en los precursores químicos una oportunidad de entrar a su red criminal de trasiego de drogas.

Por ejemplo, los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma fueron identificados por agencias estadounidenses como los encargados de encabezar una red responsable de desviar las sustancias ilícitas a manos de miembros del Cártel de Sinaloa que operaban un gran narcolaboratorio de metanfetaminas y fentanilo.

"Los hermanos Ludim Zamudio Lerma y Luis Alfonso Zamudio Lerma, así como el hijo de Ludim Zamudio Lerma, Ludim Zamudio Ibarra, suministran precursores químicos ilícitos a miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa, incluyendo a Luis Gerardo Flores Madrid, quien trabaja para Ovidio Guzmán López y a operadores de laboratorio, incluyendo a Ernesto Machado Torres y José Santana Arredondo Beltrán", se expuso en su designación ante el Departamento del Tesoro.

El clan familiar de los Zamudio cuenta con múltiples empresas establecidas en México, entre las que destacan inmobiliarias, operadoras, refaccionarias y una de las más importantes: la Farmacia Ludim.

En ese mismo sentido, en 2023 la OFAC designó también a Sumilab, S.A de C.V una empresa que, de acuerdo con su propio sitio web, desarrolla actividades en líneas de especialidades quirúrgicas, productos de hospital y laboratorios así como de una división de diagnóstico e investigación.

"Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas y para ello contamos con los mejores profesionales del sector, apoyándonos en las marcas más prestigiosas", abundan en su portal web.

En contraste, el gobierno estadounidense cataloga a Sumilab S.A de C.V como una de las empresas involucradas en el suministro y envío de precursores químicos para miembros del Cártel de Sinaloa, el cual realizan bajo la coordinación de la familia Favela López.

Sumilab S.A. de C.V.. | Especial
Sumilab S.A. de C.V.. | Especial
"Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis operan bajo la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa y son responsables de suministrar y distribuir productos químicos precursores y equipos de laboratorio a los corredores de productos químicos y operadores de laboratorio afiliados al Cártel de Sinaloa, que producen fentanilo y metanfetamina ilícitos", aseveran autoridades estadounidenses.

En la misma designación de la familia Favela López, también fue incluida Martha Emilia Conde Uraga, alias Martita, quien "desde hace mucho" es una bróker de precursores químicos afiliada al Cártel de Sinaloa que opera en múltiples almacenes de Culiacán y sus alrededores.

Las investigaciones refieren que Martita utiliza fracturación fraudulenta y otros métodos de ocultación, además de suministrar las sustancias químicas directamente a narcotraficantes y operadores de laboratorios que trabajan para Los Chapitos.

Al igual que en casos anteriores, Martha Emilia Conde Uraga y su familia dirigen empresas de productos químicos y de limpieza industrial, como lo es Comercial Viosma del Noroeste S.A de C.V y Prolimph Químicos en General S.A de C.V; al listado se suma una del sector salud, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico S.A de C.V y una de bienes raíces, Roco del Pacífico Inmobiliaria S.A de C.V

El poderío que el Cártel de Sinaloa ha acumulado con el paso de los años les ha permitido tejer redes criminales que hace tiempo dejaron de extenderse únicamente en sierras y rancherías. Ahora, el objetivo son empresas químicas y farmacéuticas tanto locales como internacionales cuya conexión se ubica en los brókers, aquellos discretos actores detrás de sus materias primas.

ATJ

Google news logo
Síguenos en
Anel Tello
  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.