Política

EU libera a Carlos Treviño, ex director de Pemex, sin entregarlo a México

Tras una audiencia se determinó que siga su proceso migratorio en libertad previo pago de una fianza. No hay proceso de extradición en curso.

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, quien tiene una orden de aprehensión en México por una denuncia de Emilio Lozoya que lo vinculó con el caso Odebrecht, fue liberado en los Estados Unidos sin ser entregado ni deportado.

El pasado 14 de agosto la presidenta Claudia Sheinbaum informó en la conferencia matutina que Treviño había sido detenido por autoridades estadunidenses por una supuesta solicitud de extradición y que sería deportado para ser procesados por el caso Odebrecht.

Sin embargo, eso no ocurrió. Fuentes con pleno conocimiento del caso confirmaron a MILENIO que el ex funcionario solo permaneció 10 días retenido en instalaciones migratorias. El registro de personas detenidas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) ya no muestra al mexicano bajo custodia.

  • Caso Odebrecht
  • Carlos Treviño.
  • Carlos Treviño

    Emilio Lozoya,ex director de Pemex, involucró a Treviño Medina en presuntos actos de corrupción, según la denuncia levantada el 11 de agosto de 2020. |Foto: Héctor Téllez

Treviño puede permanecer en EU 

Treviño compareció el 26 de agosto en audiencia ante una Corte de Migración cuyo juez determinó concederle su libertad bajo fianza mientras se desarrolla el proceso relacionado con la revisión de su estatus migratorio y con una petición de asilo hecha por el ex funcionario.

Lo anterior significa que Treviño puede permanecer en los Estados Unidos por lo menos mientras se desarrolla todo ese proceso. Ellos ya que, además, no hay ningún procedimiento de extradición que pueda iniciarse. Eso luego de que desde marzo de 2023 Interpol desactivó la ficha roja de detención girada en su contra.

  • Caso Odebrecht
  • Carlos Treviño | Nelly Salas
  • ¿Quién es Carlos Treviño?

    Carlos Treviño Medina fue nombrado en noviembre de 2017 como el director general de Pemex, por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, en sustitución de José Antonio González Anaya. |Foto: Nelly Salas

MILENIO buscó al abogado defensor del ex funcionario, Oscar Zamudio, quien confirmó que su cliente ya no se encuentra retenido sino sujeto a un procedimiento de corte migratorio.

"Tal como lo dije en su momento, las autoridades migratorias de Estados Unidos presentaron a Treviño ante un juez, ese juez escuchó y corroboró que había una petición de asilo, liberó a Carlos (Treviño) y el proceso migratorio sigue”, indicó el litigante.

Cabe señalar que la presidenta Claudia Sheinbaum había informado sobre la detención de Treviño en una conferencia de prensa en donde se le hicieron cuestionamientos sobre la determinación de México de expulsar a varios narcotraficantes a territorio estadunidense sin procesos de extradición concluidos y sobre la colaboración entre ambos países. Ahí, la mandataria hizo referencia a las acusaciones pendientes por Odebrecht.

Sin embargo, los abogados del exfuncionario precisaron en ese momento que la detención del ex director de Pemex no tenía ninguna relación con el proceso penal que tiene pendiente en México, sino que fue por cuestiones migratorias.

  • Caso Odebrecht
  • Carlso Treviño | Nelly Salas
  • Carlos Treviño

    El cargo como director de Pemex lo desempeñó por un año, y de acuerdo a su currículum, desde 2018 había trabajado de forma autónoma como Senior Management Consultant. |Foto: Nelly Salas

Tribunal revisará orden en México

El 16 de octubre, MILENIO informó que una jueza federal determinó negar la solicitud de amparo que buscaba Treviño Medina en contra de la orden de aprehensión que se le giró en México por los cargos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La determinación fue tomada por Emma Cristina Carlos Ávalos, jueza Décimo Primero de Distrito en Materia Penal. La defensa del ex funcionario ya presentó un recurso de revisión en contra de dicha determinación, por lo que el tema será revisado ahora por un tribunal colegiado.

El abogado de Treviño subrayó que la sentencia de la jueza Carlos Ávalos fue emitida el mismo día en que su cliente fue liberado en los Estados Unidos, situación que calificó de “sorpresiva”. Agregó que, desde el punto de vista de la defensa, se trata de una resolución apresurada, opaca y con falta de sustento.

“La sentencia fue hecha sin mayor reflexión, ignorando las gravísimas violaciones de derechos fundamentales de las que Carlos (Treviño) ha sido objeto. Como ejemplo el documento de la orden de aprehensión que se aportó como parte de este juicio, pero que la jueza pidió que se ocultara todos sus contenidos haciéndolo ilegible”, señaló Zamudio.

Cabe señalar que, en la orden de aprehensión girada desde 2021 en contra de Treviño se desprende de una carpeta de investigación iniciada por las denuncias de otro ex director de Pemex, Emilio Lozoya, quien las rindió buscando un criterio de oportunidad que finalmente no fue procedente.

Aunque hasta la fecha las denuncias de Lozoya no han prosperado por falta de pruebas, y a que la propia interpol decidió cancelar la ficha roja al encontrar dudas sobre la correcta integración de este proceso, la FGR mantiene los cargos por los que pretende que Treviño sea detenido.

“Por esto no tengo duda de que esta negativa de amparo corrobora la necesidad de asilo político por no existir un poder judicial totalmente independiente, que incluso pareciera actuar con cronómetro cuando las necesidades políticas lo piden. La revisión tendría que tener el efecto de revocar la negativa y conceder el amparo”, concluyó Zamudio.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.