Policía

Discutirán si votos secretos de legisladores en temas de matrimonio igualitario viola derechos

La comunidad LGBT asegura que el voto por cédula les impide tomar decisiones para elegir a sus representantes en próximas elecciones.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinará si los votos secretos que emitieron legisladores que participaron en una reforma que pretendía reconocer el matrimonio igualitario en el estado de Yucatán, vulneró o no los derechos de la comunidad LGBT+.

La comunidad manifestó que esa forma de proceder de los diputados obstaculiza su derecho a la participación en asuntos públicos porque evita a sus miembros tomar decisiones públicas informadas para elegir a sus representantes en las próximas elecciones.

Ante la trascendencia del caso, los ministros decidieron ejercer su facultad de atracción para conocer del juicio de amparo y resolver si la votación por cédula (secreta) de una reforma constitucional que involucra derechos humanos vulnera los derechos de libertad de expresión, acceso a la información y de participación política de la población LGBT+.

La ministra Ana Margarita Ríos Farjat propuso que la Sala atrajera el asunto, tras la impugnación de la comunidad LGBT+, quien reclamó que el Congreso de Yucatán vote por medio de cédulas una iniciativa de reforma en materia de matrimonio igualitario, sin dar a conocer públicamente el sentido del voto de los legisladores que participaron en la sesión. 

Ahora, la Sala deberá definir si la autodeterminación es un medio idóneo para acreditar la pertenencia a un grupo históricamente discriminado, en un tema que involucra derechos humanos y las categorías de identidad de género y preferencia sexual.

Asimismo, buscan conocer cómo votaron los legisladores reformas constitucionales que impactan directamente sobre sus intereses.

​bgpa

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.