Policía

Sociedad se involucra conforme se acerca elección judicial: Jaime Santana, aspirante a magistrado

Jaime Santana, señaló que el desarrollo de su campaña a pesar de las limitantes que existen está siendo gracias a los medios de comunicación.

El candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Jaime Santana Turral, señaló que conforme han avanzado las campañas para la elección del domingo primero de junio, la gente se ha ido involucrando más en el proceso, a pesar de una resistencia al inicio.

“Nosotros como juzgadores no estábamos impuestos a este tipo de dinámicas, en este caso al principio había un poquito más de resistencia, de desconocimiento; pero conforme va acercándose la fecha de la elección la gente ya se involucra más en este proceso”, dijo el candidato en entrevista con Víctor González para MILENIO Televisión.

Jaime Santana confía en la sociedad

“Yo confío en que efectivamente la sociedad estará interesada y pueda acudir a las urnas el día primero de junio y elegir a los mejores candidatos para los diferentes puestos para esta elección”, agregó.
Asimismo, Jaime Santana, señaló que el desarrollo de su campaña a pesar de las limitantes que existen está siendo “a través de los espacios que me brindan las invitaciones de los medios de comunicación y las redes sociales”.
“Como sabes este proceso electoral no tiene financiamiento ni público ni privado, solamente son recursos personales de cada uno de los candidatos; y pues bueno debemos administrarlos de mejor manera para poder tener mayor cobertura”, subrayó.

En este mismo contexto, el candidato también reiteró que con esta elección la ciudadanía debe “esperar un cambio, si ese cambio no sé concreta entonces esta reforma no habría tenido mayor sentido”.

Comienza elección anticipada 

A partir de este lunes 12 de  hasta el 21 de mayo, personal del Instituto Nacional Electoral (INE), llevará los sobres postales electorales a los domicilios de 5 mil 555 personas que son cuidadoras y están postradas en la cama, para que puedan votar de manera anticipada en las elecciones extraordinarias del Poder Judicial, de las cuales 415 corresponden al Estado de México. 

Las personas en esta condición se registraron previamente ante el INE para poder ser consideradas en el voto anticipado, pero sólo podrán participar en tres de las 10 elecciones que se llevan a cabo en la entidad, la de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

Además de las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Los funcionarios y las funcionarias del INE ya tienen establecidos los recorridos y horarios en los cuales deben acudir a cada uno de los domicilios. El protocolo señala que las boletas deben ser sacadas de las bodegas y colocadas en sobres bolsa para llevarlas a las personas que pueden participar de manera anticipada.


RM




Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.