Policía

Trabajador pierde la falange de la mano tras quedar prensado en máquina moledora de carne en CdMx

Los hechos ocurrieron en una pollería ubicada en la alcaldía Tlalpan.

Un hombre sufrió un accidente laboral al interior de una pollería, entre las calles Raquel Juárez y Cedral, en la colonia Ejidos de San Pedro, de la alcaldía Tlalpan, donde su mano quedó prensada en una máquina moledora de carne.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se trasladaron al lugar de los hechos, donde observaron a la víctima con su brazo derecho atorado dentro de una máquina moledora.

​Víctima perdió la mano

Ante esto, las autoridades capitalinas le brindaron los primeros auxilios a la víctima en lo que arribaban los servicios de emergencia que previamente habían solicitado.

Paramédicos del Escuadrón de Rescate de Urgencias Médicas (ERUM), que arribaron al sitio, liberaron cuatro de los dedos del afectado, quien perdió la falange de la mano.

La SSC informó que los servicios de emergencia tuvieron que usar equipo especializado para retroceder la espiral de la máquina demoledora de carne y así sacar el brazo de la víctima del aparato.

Finalmente, se reportó, el hombre fue trasladado a un hospital de la zona para su pronta atención médica.

el dato

Accidentes laborales

"Los accidentes, según la Ley del Trabajo, es uno de los riesgos que tiene una persona al estar laborando. Desde el punto de vista empresa, estos eventos indeseados por todos, salen muy caros ya que conlleva un costo económico que implica tenerlos, no sólo porque se deben reponer de materiales o muebles dañados. De manera técnica, los accidentes ocurren porque los trabajadores cometen un acto que implica riesgo o porque las condiciones de la empresa o donde se realiza el trabajo, son propicios para que haya ese accidente".

¿Dónde reportar emergencias en CdMx? 

Desde el 2017, el teléfono 911 se convirtió en un servicio de emergencias unificado, esto quiere decir que a través de este número puedes comunicarte a la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), con la Policía Municipal, la Fiscalía General de Justicia, la Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil.

El servicio está disponible las 24 horas de los 365 días del año; y puedes reportar desde emergencias como incendios, urgencias médicas, accidentes automovilísticos hasta delitos.

Según el gobierno de la Ciudad de México, el Centro de atención de llamadas de emergencia 911 cuenta con la certificación Norma Internacional de Calidad ISO 9001-2008, otorgada a los servicios encargados de cumplimentar los reportes de los ciudadanos.

Ante esto, en el año que se homologaron todos los servicios de emergencias al 911, se obtuvo el reconocimiento a la Mejor Estrategia de Atención Ciudadana.

RM



Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.