El director de la Asociación de Centros Comerciales, Andrés de la Luz Espinoza, aseguró que la ola de robos y asaltos que se han registrado recientemente en plazas, se debe a que grupos criminales de otros estados vienen a delinquir a Puebla.
En entrevista, señaló que los centros comerciales invierten entre el 70 y el 90 por ciento de su presupuesto para garantizar la seguridad de los visitantes y trabajadores; en el caso de la plaza Solesta invierten hasta un millón de pesos mensualmente en nómina para pagarle a los guardias de seguridad y en el equipo de inteligencia.

"Es una situación que hoy ha rebasado, está rebasando o está llegando a niveles que no veíamos de manera común o que no veíamos de manera normal en Puebla; sin embargo, esto nos obliga a trabajar doble, a redoblar la comunicación", dijo el director.
Además, denunció que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), clausuró más de 40 cámaras de videovigilancia con tecnología de reconocimiento facial instaladas en centros comerciales de la capital, equipos que, a su decir, sumaban a fortalecer la seguridad y tranquilidad.
De la Luz Espinoza, agregó que en los centros comerciales ya están trabajando para reforzar las medidas contra la delincuencia, por lo que ampliarán las plumas para que motociclistas paguen el estacionamiento y colocarán cámaras para captar sus placas de circulación. Además de incrementar el número de policías de seguridad privada.
El director de la Asociación de Centros Comerciales, consideró necesario que los diputados del Congreso del Estado de Puebla, regulen la capacitación de elementos de seguridad privada, para que con ello disminuyan los índices delictivos.
Cabe recordar que la semana pasada, un hombre extranjero de 35 años murió tras ser baleado en el estacionamiento subterráneo de la plaza comercial Solesta, una de las más exclusivas de Puebla, esto durante un asalto encabezado por unos sujetos a bordo de una motocicleta.
AAC