Policía

Fiscalía de CdMx se disculpa por violar los derechos de activista

Ernestina Godoy y el magistrado Miguel Ángel Mesa Carrillo, como representante del Poder Judicial, se disculparon públicamente por la violación de derechos humanos del joven activista.

A más de ocho años de la muerte de Carlos Sinuhe Cuevas Mejía, ayer la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, y el magistrado Miguel Ángel Mesa Carrillo, como representante del Poder Judicial, se disculparon públicamente por la violación de derechos humanos del joven activista, quien fue estudiante de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Tomando en cuenta los hechos, a nombre de todo el personal de la Fiscalía admito el reconocimiento de responsabilidad y ofrezco una disculpa pública en honor a Carlos, por las afectaciones ocasionadas por  la violación sus derechos humanos”, dijo la fiscal.

Además, Mesa Carrillo aceptó que hubo deficiencias en el ahora Instituto de Servicios  Periciales y Ciencias Forenses. 

“Reconocemos que en el momento de los hechos y durante el proceso se cometieron violaciones, debido a negligencias y omisiones inexcusables, falta técnica y sobre todo de sensibilidad, además aceptamos que la necropsia fue deficiente y no cumplió con el objetivo médico y legal de caso”, dijo el magistrado.

Cuevas Mejía era estudiante de Filosofía y Letras y fue asesinado el 11 de octubre de 2011; a ocho años y cinco meses de su muerte, las autoridades capitalinas ofrecieron todo el apoyo a la familia.

La madre del activista, María de Lourdes Mejía —quien ha alegado que su hijo fue “estigmatizado” y ligado a redes ilícitas—, aseguró que es necesario dar “acciones concretas” para resolver los casos de violencia.

“Quieren involucrar a los estudiantes que alzan la voz y no estamos de acuerdo de como se criminaliza a los jóvenes para que no se manifiesten”, reiteró Mejía.

Además, solicitó a la fiscal, Ernestina Godoy, que se atienda la protesta de los estudiantes de las preparatorias y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México, Nashieli Ramírez, informó que cumpliendo con la recomendación 02/2018 emitida por la institución, se indemnizará a la agraviada y se le darán avances de la investigación en este año.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.