Policía

De Bulgaria a Tanzania y luego México: el CJNG consiguió armas de grado militar desde Europa

El Departamento de Justicia asegura que los acusados suministraban rifles, minas antipersonales, equipos de visión nocturna, equipo antiaéreo y hasta misiles.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) logró conseguir armas de fuego búlgaras a través de un sofisticado esquema de tráfico de armas que incluyó el pago de sobornos a representantes del sistema judicial de Tanzania, en África, y la triangulación de recursos con al menos otros tres países. Las pesquisas indican que recibieron al menos 50 rifles automáticos, pero que negociaron la venta de unos 58 millones de dólares en armamento y equipo táctico y militar.

De acuerdo con una acusación formal por tráfico de armas, tráfico de drogas e involucramiento con organizaciones terroristas, al menos desde septiembre de 2022, el búlgaro Peter Dimitrov Mirchey, en alianza con el keniano Elisha Odhiambo Asumo, el ugandés Michael Katungi Mpeirwe y el tanzano Subiro Osmund Mwapinga conspiraron juntos para proveer ilegalmente de armas a cárteles mexicanos, particularmente al CJNG.

“Un método utilizado para intentar frenar el flujo de armas a grupos como el CJNG es el uso de documentación de importación y exportación, incluyendo documentos conocidos como Certificados de Usuario Final (EUC) y Protocolos de Verificación de Entrega (DVP)”, explica la acusación en poder de Milenio.

De acuerdo con el Departamento de Justicia (DOJ), al menos desde septiembre de 2022, el búlgaro Peter Dimitrov Mirchey, en alianza con el keniano Elisha Odhiambo Asumo, el ugandés Michael Katungi Mpeirwe y el tanzano Subiro Osmund Mwapinga conspiraron juntos para proveer ilegalmente de armas a cárteles mexicanos, particularmente al CJNG, una de las organizaciones criminales designadas como terroristas por la administración de Donald Trump.

Peter Mirchev es identificado actualmente como un traficante búlgaro de armas con 25 años de experiencia, cuya mano derecha es Elisha Asumo, un keniano que lleva mucho tiempo conociendo a Mirchev y que obtiene los certificados de usuario a través de sobornos a varias autoridades en países africanos.

Michael Mpeirwe, por otro lado, es un ciudadano de Uganda con contactos en el gobierno de su país que se encarga de obtener certificados para la compra de armas para Asumo. Mpeirwe es actualmente un consejero político del gobierno de Uganda, y previamente fue subjefe de la Misión de la Alta Comisión de Uganda y oficial de seguridad logística en asociación con la Comisión de la Unión Africana.

Subiro Osmund Mwapinga, finalmente, es un ciudadano de Tanzania que trabaja para Mpeirwe y Asumo consiguiendo certificados para la compra de armas en su país.

¿Cómo se involucraron con el cártel de Jalisco?

De acuerdo con la investigación, tras una de las primeras reuniones entre Mirchev y representantes del CJNG, Mirchev entregó a los afiliados del cártel un folleto con las armas que podría conseguir, entre las que había subametralladoras, rifles, ametralladoras pesadas, sistemas antiaéreos y hasta un tanque militar.

El acuerdo fue que, en primera instancia, se haría una compra de prueba por 50 rifles automáticos Ak-47, con cargadores y munición.

“Juntos ASUMO, MPEIRWE y MWAPINGA obtuvieron un EUC de la República Unida de Tanzania autorizando la importación de 50 rifles de asalto automáticos Ak-47 por una compañía de armas de Tanzania para el único uso del ejército de Tanzania”, revela la acusación.

Así, en octubre de 2022 se pagaron 5 mil dólares a la cuenta de banco de Asumo en Kenia, desde una cuenta de banco en los Estados Unidos. Después, en diciembre del mismo año, se pagaron otros 30 mil dólares. Todo a cuenta de los pagos de sobornos para obtener el certificado.

Luego en mayo de 2023 Asumo y Mwapinga recibieron “miles de dólares” en sobornos para participar en varias reuniones en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, donde explicaron cómo utilizarían el certificado para traficar armas al CJNG e incluso, más adelante, utilizar al este africano como punto de transborde para cocaína colombiana.

Ya en noviembre de 2023 se hizo el pago por 37 mil 977 dólares a una cuenta de banco en Bulgaria asociada con la empresa armamentística para la primera entrega de los 50 rifles Ak-47, los cargadores y la munición. Las armas llegaron a Tanzania hasta julio de 2024, cuando Asumo además consiguió un DVP falso, con el que aseguraba que los rifles estaban en poder del ejército de Tanzania. Esto habría permitido, en un inicio, que la operación ilegal pasara desapercibida por autoridades internacionales y estadunidenses que persiguen el tráfico de armas a nivel internacional.

AK47 y pistolas 9mm son las armas más incautadas por la Secretaría de la Defensa en México
Los extranjeros blindaron al CJNG para realizar el tráfico de droga a EU. | Imagen ilustrativa (Cuartoscuro)

Aunque no queda claro cómo llegaron las armas a México, la fiscalía estadunidense aseguró que las armas llegaron sin ningún problema y que posteriormente se realizaron discusiones para que Mirchev les vendiera otras armas, aún más poderosas, incluyendo misiles de superficie aérea, drones antiaéreos y el sistema armamentístico antiaéreo ZU-23, una unidad automática capaz de derribar helicópteros.

“Presuntamente los acusados siguieron conspirando para proveer a cárteles de la droga con incluso más armas, potencialmente. Mirchev presuntamente creó una lista de armas para el CJNG por un total aproximado de 53.7 millones de euros (unos 58 millones de dólares). Asumo, Mpeirwe y Mwapinga presuntamente acordaron proveer de nuevo documentación para el control de armas diseñada para evitar que se supiera que esas armas eran para el CJNG”, añade Washington en su acusación, presentada en la corte federal del Este de Virginia.

“Las armas incluyeron ametralladoras, lanzagranadas, granadas, equipo de visión nocturna, rifles de francotirador, minas antipersonales y armas antiaéreas”, detallala justicia estadunidense.

Para abril de 2024, cuando la primera venta ya se había consolidad, Mpeirwe participó en una junta en Londres, Inglaterra, donde aseguró que podía aprovechar un reciente acuerdo para la venta de armas de Rusia a Uganda, y que por una comisión del 2 por ciento del pago de certificados para la venta de armas, podía conseguir más permisos que permitieran conseguir más armas para cárteles mexicanos, como el CJNG.

Según averiguó la fiscalía, los cuatro acusados estaban conscientes de que el cártel mexicano utilizaría las armas para blindar sus operaciones de tráfico de cocaína a los Estados Unidos.

Caen los extranjeros involucrados en la distribución de armas

Mirchev, el líder de la operación y de origen búlgaro, fue arrestado en Madrid, España, el pasado 8 de abril y está sujeto a un proceso de extradición a los Estados Unidos. Asumo fue arrestado en Casablanca, Marruecos, el mismo día y también se encuentra en proceso de extradición. 

Mwapinga igualmente fue arrestado en Accra, Ghana, el mismo día, pero ya fue extraditado a suelo estadunidense. Solo Mpeirwe se encuentra en búsqueda y captura. Todos enfrentan de 10 años hasta prisión de por vida en caso de ser encontrados culpables.

A Mirchev también se le señala como proveedor de armas para Viktor Bout, encontrado culpable de conspirar para asesinar ciudadanos y funcionaros estadunidenses y de conspirar para exportar armamento militar para grupos terroristas.

SNGZ/MD

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.