Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) desmantelaron una red de videovigilancia instalada de manera ilegal en distintos puntos de la ciudad Valles, San Luis Potosí, presuntamente utilizada por un grupo delictivo para monitorear movimientos policiales.
Durante el operativo, las autoridades retiraron trece cámaras colocadas en postes y fachadas de inmuebles ubicados en las colonias Norte Residencial, Montecillos y el centro del municipio.
Los equipos fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes.
¿Qué se sabe de la red de videovigilancia?
De acuerdo con el informe oficial, las cámaras operaban sin autorización y se presume que formaban parte de una red empleada para alertar a integrantes de organizaciones criminales sobre la presencia de corporaciones de seguridad.
Pese al decomiso de los equipos, no se registraron personas detenidas durante el operativo.
La Fiscalía continuará las indagatorias para determinar quién instaló y operaba el sistema de videovigilancia, mientras que la Guardia Civil informó que mantendrá operativos similares en la región para ubicar más dispositivos de este tipo.
La Secretaría de Seguridad estatal reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar de forma anónima cualquier instalación sospechosa o actividad que pudiera estar vinculada con la delincuencia organizada.
el dato¿Qué es una red de videovigilancia?
"Una red de videovigilancia urbana (o sistema de Circuito Cerrado de Televisión, CCTV) es un conjunto integrado de cámaras instaladas en las calles y espacios públicos, conectadas a un centro de monitoreo y control, con el propósito de observar, registrar y gestionar la actividad en tiempo real para mejorar la seguridad pública y prevenir delitos".
Últimos golpes al crimen en SLP
El 29 de octubre, MILENIO informó que el Ejército mexicano halló, en el municipio de Cedral, en San Luis Potosí, un inmueble en aparente estado de abandono con pintas en su exterior con alusión a grupos criminales.
El predio se localiza en el camino de terracería que conduce a la comunidad de Noria de los Cedros en los límites con el estado de Nuevo León.
Según la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado, aparentemente el inmueble era utilizado como campo de adiestramiento por un grupo criminal.
Durante el operativo, se encontraron cinco armas largas tipo carabina multi calibre, 15 cargadores metálicos, 225 cartuchos de diferentes calibres, cinco chalecos tácticos y un casco táctico.
Las autoridades de seguridad destacan que, con estos hallazgos, se avanza en el desmantelamiento de las estructuras criminales que operan municipios del Altiplano potosino en la zona limítrofe con el estado de Nuevo León.
RM