La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacó los resultados de la estrategia de seguridad implementada en la entidad, en la que participan instancias de los tres órdenes de gobierno, que ha permitido una reducción de 38.2 por ciento en el delito de homicidio doloso, en el periodo de septiembre de 2024 a mayo de 2025.
Luego de que durante la conferencia de prensa matutina que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, se dieran a conocer los indicadores en materia de seguridad, la mandataria estatal compartió un mensaje en sus redes sociales en el que destacó el trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales en el combate a la delincuencia.
Baja 38.2% promedio de homicidios
Se detalla que en septiembre de 2024, en materia de homicidio doloso, el Estado de México tenía un promedio diario de 6.63 homicidios, mientras que en mayo de este 2025, el promedio fue de 4.10, lo que se traduce en una reducción de 38.2 por ciento.
A esto se suma que, con base en estos datos oficiales, mayo se ubica como el mes con el menor promedio diario de homicidios desde septiembre de 2024, mostrando una reducción constante en los últimos 9 meses, con un ligero pico en marzo de este año.
“En la Mañanera del Pueblo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum se dio el Reporte de Incidencia Delictiva, donde entre septiembre de 2024 a mayo de 2025, en el Edomex contamos con una reducción de 38.2 por ciento en el delito de homicidio doloso, producto del trabajo de los tres órdenes de gobierno”, informó la maestra Delfina Gómez.
En la #MañaneraDelPueblo de nuestra Presidenta @Claudiashein se dio el Reporte de Incidencia Delictiva, donde entre septiembre de 2024 a mayo de 2025, en el #EdoMéx contamos con una reducción de 38.2 % en el delito de homicidio doloso, producto del trabajo de los tres órdenes de… pic.twitter.com/PhpxONfeNJ
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) June 10, 2025
Estrategia
Como parte de la estrategia de seguridad que se implementa en todo el Estado de México, se han focalizado tareas, tomando como base la incidencia delictiva, entre ellas destaca el programa “Canje de Armas”, que tiene el objetivo de promover una cultura de paz y resguardar y destruir armas de fuego.
Este programa se llevará a cabo del 2 de junio al 27 de septiembre en 49 municipios del Estado de México, los cuales fueron seleccionados mediante un diagnóstico de incidencia criminal, mayor participación en ediciones pasadas, así como demarcaciones con declaratoria de Alerta de Violencia de Género y aquellos que pertenecen a la Estrategia Operativa Oriente (EOO).
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), el año pasado se destruyeron mil 358 armas, 840 granadas y 30 mil 745 cartuchos. El canje de armas por una remuneración económica fue por un monto de 4 millones 995 mil 513 pesos, para este año se cuenta con 7.5 millones de pesos.
PNMO