Han sido desarticuladas alrededor de 250 cámaras de videovigilancia a lo largo de la entidad desde el mes de julio del 2025 hasta el presente, así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).
Como parte de la estrategia para prevenir y combatir el delito en Tamaulipas, personal de la Guardia Estatal ha desarticulado alrededor de 250 cámaras de videovigilancia en Tamaulipas desde el mes de julio del 2025 hasta el presente.
El Mtro. Carlos Arturo Pancardo Escudero, titular de la SSPT explicó que las cámaras que se consideran irregulares son aquellas instaladas en espacios públicos que no corresponden al C5.
Añadió, que con el cambio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de la Secretaría General de Gobierno a la SSPT, se pretende reforzar la red pública de cámaras de videovigilancia que permitan mejorar la respuesta de la Guardia Estatal.
"Estamos ubicando y apoyándonos con los delegados, con los coordinadores, para aquellos puntos críticos donde se necesiten cámaras", declaró.
Desmantelamiento de cámaras de videovigilancia en Tamaulipas en octubre del 2025
Las fuerzas de seguridad en Tamaulipas quitaron cámaras que ocupaba la delincuencia organizada para vigilar las acciones de los que se encargan de las labores de vigilancia en Tamaulipas.
Los operativos para desmantelar los puntos de red de videovigilancia clandestina se realizaron en los municipios de Matamoros y Reynosa en el mes de octubre del presente año. En los mencionados desmantelamientos, el retiro más grande se dio el 21 de octubre en un operativo que incluyó distintos puntos del municipio de Reynosa que concluyó con el aseguramiento de 16 cámaras de videovigilancia clandestinas, presuntamente instaladas por grupos del crimen organizado.
En el mismo mes, elementos de la Guardia Estatal aseguraron durante recorridos de seguridad tres cámaras de videovigilancia colocadas de manera irregular en distintos puntos de los municipios de Abasolo, Miguel Alemán y Reynosa.
JETL