En 7 días las fuerzas de seguridad en Tamaulipas han quitado 25 cámaras que ocupaba la delincuencia organizada para vigilar las acciones de los que se encargan de las labores de vigilancia en Tamaulipas.
Los operativos para desmantelar los puntos de red de videovigilancia clandestina se realizaron en los municipios de Matamoros y Reynosa.
Cronología de los operativos
El primer retiro lo llevó a cabo la Guardia Estatal el pasado 18 de octubre en Matamoros. Los elementos observaron que en un poste de telefonía había dos cámaras de videovigilancia colocadas de manera irregular.
Los objetos se encontraban en la colonia México y fueron detectados en un recorrido de seguridad y vigilancia realizado en este sector, conectados a un establecimiento comercial que se encontraba cerrado.
Mientras que para el 19 de octubre en un sobre las colonias Las Cumbres, Emiliano Zapata y Los Muros, personal de la Guardia Estatal municipal de Reynosa visualizaron y retiraron cinco cámaras de videovigilancia clandestinas y un módem.
Por otra parte, el mismo día la Guardia Estatal de Apoyo Carretero comisionado a la Estación Segura Periquitos, localizó una cámara clandestina ubicada sobre el kilómetro 52 de la Carretera Federal 97 Reynosa-San Fernando.
Desmantelan red de videovigilancia clandestina
El retiro más grande se dio el 21 de octubre en un operativo que incluyó distintos puntos del
municipio de Reynosaque concluyó con el aseguramiento de 16
cámaras de videovigilancia clandestinas, presuntamente instaladas por grupos del crimen organizado.
Los equipos se encontraban colocados en espectaculares, antenas y torres de comunicación, en puntos en el Boulevard Morelos, Álvaro Obregón, Lázaro Cárdenas y el Libramiento Monterrey, entre otros sectores.
Además, se decomisaron nueve paneles solares empleados para mantener activo dicha red.
Hasta este 24 de octubre, en el municipio de Matamoros nuevamente se aseguró una cámara de videovigilancia instalada de manera presuntamente irregular en la colonia Infonavit Los Ángeles en el municipio de Matamoros.
El aparato se detectó durante un recorrido de seguridad y vigilancia en la calle José Carretero, entre los cruces con la calle Principados, donde los agentes detectaron un dispositivo colocado en un poste, aparentemente de telefonía, con cableado conectado hacia una propiedad privada.
Todas las cámaras y los sistemas para mantenerlos fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) , institución encargada de realizar la investigación correspondiente.
ICGC