Policía

Derechos Humanos, materia fundamental para el Ejército

Es una de las cátedras más importantes durante la educación militar y para enseñarla de manera correcta reciben apoyo de la CNDH y comisiones estatales.

La materia de Derechos Humanos es una de las cátedras más importantes que imparte el Ejército mexicano entre su personal desde hace más de tres décadas, con el único fin de evitar que en el ejercicio de sus funciones violente las garantías individuales de los ciudadanos.

"Qué tan importante es esta materia, en una sola palabra es muy importante; desde que una persona del medio civil ingresa a las fuerzas armadas hasta el día que se retira siempre está inmerso en el tema de los derechos humanos, si decides ingresar como civil al sistema militar, en un punto de tu carrera de tres o cuatro años, dependiendo el curso que elegiste, te toca ver durante un semestre la materia de Derechos Humanos combinada con el derecho humanitario", explicó Alejandro Sánchez Moreno, capitán primero de justicia militar.

Para que un militar pueda subir de rango con los exámenes de promoción, también deben aprobar los cursos de derechos humanos. En los últimos años se han sumado a la capacitación en la materia, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las comisiones de todos los estados.

"Conforme va pasando el tiempo se han actualizado los criterios y se han y se han ido actualizando. Recordemos que una de las características principales de derechos humanos es el principio de progresividad, por lo tanto los derechos humanos están en constante evolución y cambio, y esa evolución y cambio el Ejército la debe de conocer y la debe de hacer propia", comentó.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.