Policía

Aseguran casi 300 kilos de metanfetaminas de un tractocamión en Sonora

El cargamento fue detectado en el retén militar que conecta a los municipios de San Luis Río Colorado y Sonoyta.

Agentes de seguridad estatales de Sonora realizaron un decomiso de sustancias psicotrópicas, en San Luis Río Colorado, al noroeste del estado, el jueves 20 de noviembre. 

Esto en el puesto de control militar Cucapah, donde se detectó un tractocamión con alrededor de 300 kilogramos de metanfetamina, trasportada por dos personas que fueron detenidas. 

¿Cómo los detuvieron?

Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano llevaron a cabo la inspección de una unidad marca Freightliner, color blanco, que circulaba, de este a oeste ,con dirección a San Luis Río Colorado; misma que al ser inspeccionada, con tecnología de rayos gama, se detectó una inconsistencia en la carga de la caja.

Por lo que, al proceder a una verificación más minuciosa, se localizó en su interior un total de 18 tambos color negro con la leyenda Dynclor Granular.

Al descubrirse el narcótico, se ejecutó la detención de Rogelio 'N', de 41 años, y su acompañante Jorge 'N', de 42 años, quienes transportaban la droga desde Hermosillo con destino a Tijuana, Baja California.

Posteriormente, se procedió a la descarga y conteo del cargamento para las diligencias legales correspondientes, sumando un total de 300 kilogramos. 

Las personas detenidas y el material asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para la respectiva investigación.


Sonora contra las drogas


El gabinete de seguridad federal informó que, dentro de la Operación Frontera Norte, las acciones desplegadas en el estado de Sonora han logrado importantes resultados en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre de 2025, en la ciudad de Agua Prieta, se detuvieron a tres personas y se aseguraron mil 70 dosis de cocaína, 520 dosis de metanfetamina, además de 295 cigarros de mariguana y un vehículo relacionado con actividades ilícitas.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado que inició en febrero de 2025 y que ha llevado a la detención de más de 9 mil personas y el aseguramiento de cerca de 7 mil armas de fuego a nivel nacional.

Operativo Frontera Norte en otros estados

La Operación Frontera Norte no solo ha centrado sus esfuerzos en la detención y aseguramiento de sustancias y armas, sino también en la localización e inhabilitación de laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la fabricación de drogas sintéticas, afectando significativamente la infraestructura criminal.

En conjunto con otros estados como Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas, Sonora sigue siendo un actor clave en esta estrategia nacional para combatir el tráfico de drogas y la violencia asociada en la región fronteriza de México. Este trabajo constante y coordinado fortalece la seguridad y envía un mensaje claro de combate a la impunidad en la materia.


HCG

Google news logo
Síguenos en
Héctor Navia
  • Héctor Navia
  • Reportero de Milenio. Viajero cósmico y amante de la naturaleza. Sudcaliforniano de nacimiento y sonorense por adopción. Egresado de la UABCS, especialista en temas de frontera y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.