Estados

Patrulla Fronteriza desmiente avisos de internet sobre reapertura de la frontera en Sonora

El portavoz, Jesús Vasavilbaso, exhortó a todas las personas a consultar sitios oficiales en caso de querer cruzar la frontera.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos emitió una alerta dirigida a personas que consideran cruzar la frontera de manera ilegal, exhortándolas a ignorar publicaciones en redes sociales donde se asegura falsamente que la frontera con México está abierta o que existen nuevas leyes de asilo.

El portavoz del Sector Tucson, Jesús Vasavilbaso, fijó postura durante una rueda de prensa virtual con periodistas de la región fronteriza, convocada por el Consulado General de Estados Unidos en Nogales, Sonora.

“Quiero ser muy claro: la frontera de Estados Unidos no está abierta y no existen nuevas leyes de asilo. Quien entre de manera irregular será procesado conforme a la ley y no podrá quedarse en Estados Unidos”, reiteró el portavoz.

Vasavilbaso pidió a quienes analizan cruzar la frontera, de manera irregular o legal, que consulten únicamente sitios web oficiales del gobierno estadunidense, donde se detalla el proceso legítimo para solicitar ingreso y las consecuencias legales de cruzar sin autorización.

El vocero subrayó que en los últimos seis meses no se ha liberado a ningún extranjero al interior de Estados Unidos, lo que refleja un fortalecimiento de la seguridad fronteriza y la aplicación estricta de las leyes migratorias.

Asimismo, advirtió que traficantes de personas están utilizando redes sociales para difundir información falsa y atraer migrantes bajo la premisa de que el cruce es seguro o que solicitar asilo garantiza la permanencia en el país.

“Eso no es verdad. A ellos solo les importa el dinero, aun cuando exponen a adultos, familias y niños a los peligros del desierto y del clima extremo”, enfatizó.

Vasavilbaso advirtió que quienes cruzan de manera irregular se enfrentan a riesgos como:

  • Deshidratación
  • Frío extremo
  • Terrenos peligrosos
  • Fauna silvestre
  • Delincuentes como coyotes y polleros, quienes pueden incurrir en secuestro, violación o trata de personas.

Finalmente, aseguró que la frontera “nunca ha estado más segura que hoy”, gracias a que los agentes han retomado labores de patrullaje continuo las 24 horas, ya que no se encuentran saturados procesando solicitudes de asilo como en administraciones anteriores.

rdr

Google news logo
Síguenos en
Marco A. Flores
  • Marco A. Flores
  • Corresponsal en Sonora. Norteño, periodista con más de 27 años de experiencia, con especialidad en temas de seguridad y migración. Animalero, fan de los deportes, del rock y el cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.