Colectivos y autoridades de Jalisco han localizado más de 300 bolsas con restos humanos en fosas clandestinas de Zapopan.
Este martes el colectivo de Manos Buscadoras informó el hallazgo de nueve bolsas con restos humanos, las cuales ya dan un total de 84 localizadas en la fosa clandestina que se localiza en un predio del Camino al Alemán, una zona cercana a Nextipac, en Zapopan.
Recordemos que el hallazgo de la fosa se realizó el pasado 6 de septiembre y los trabajos no han cesado por parte de los integrantes del colectivo que a diario acuden a realizar labores de búsqueda en coordinación con la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda de Personas.
Hasta el momento las autoridades jaliscienses no han dado a conocer detalles sobre los hallazgos, por lo que se desconoce a cuántas víctimas corresponden los restos localizados.
La otra fosa activa está en la zona de Arroyo Hondo, donde el último hallazgo se registró el pasado 4 de octubre; el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó que van 17 bolsas con restos humanos y una más con ropa, la cual es importante para que familiares de víctimas puedan identificar si alguna corresponde a sus familiares desaparecidos.
Por último, está la fosa de Las Agujas, en la cual ya se concluyó con las labores en dicho sitio entre autoridades de Jalisco y el colectivo Guerreros Buscadores con la localización de 270 bolsas.
Entre las tres fosas arrojan un total de 371 bolsas con restos humanos.
¿Cómo reclamar el cuerpo de una persona en el IJCF?
De acuerdo a la estrategia Jalisco Estamos Buscando, primero hay que ingresar a la página, posteriormente al apartado Personas Fallecidas Identificadas y No Reclamadas.
En línea hay fotografías, nombres y en algunos casos la CURP de las personas. Estos restos que están en la base de datos ya fueron inhumados.
Si reconoces a alguna de las personas, se debe acudir al área de atención a familiares de Personas Fallecidas sin Identificar en donde se sigue el proceso de restitución.
En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se pedirán las actas de nacimiento de la persona, así como la de quien identifica los restos, se debe hacer una descripción de su ropa y señas particulares, así como entregar algunos documentos personales.
SRN