Policía

¿Ya te cayó? Comienza dispersión de quinto pago de Mujeres con Bienestar en Edomex

Las beneficiarias del programa deberán recibir un pago de dos mil 500, según el presupuesto disponible.

El secretario del Bienestar del Estado de México, Juan Carlos González Romero, informó que en esta segunda semana de octubre comenzó la dispersión del quinto pago del ejercicio fiscal 2025 del programa social Mujeres con Bienestar, por lo que las beneficiarias podrán disponer de los dos mil 500 pesos que se entregan a través de este esquema. 

“Por instrucciones de nuestra querida gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez, a partir del lunes 13, martes 12 y miércoles 15 de octubre, estaremos dispersando el quinto apoyo en sus tarjetas del bienestar, así que por favor chéquenlo en su aplicación, para nosotros es un motivo de felicidad y espero que para ustedes les sea de mucha utilidad”, compartió el funcionario estatal.

¿Cada cuándo se entrega el apoyo de Mujeres con Bienestar?

A diferencia de la emisión del apoyo de los esquemas federales en el que se publica incluso un calendario con base en la primera letra del apellido paterno del beneficiario, con los programas sociales estatales como Mujeres con Bienestar, se tiene que estar monitoreando cada dos meses en qué fecha se podrá disponer de lo otorgado por esta Secretaría del Bienestar del Estado de México.

Incluso no es seguro que durante un año de ejercicio fiscal se entregue cada bimestre el apoyo de dos mil 500 pesos, porque en las misma reglas de operación de Mujeres con Bienestar indican que dependerá de lo que haya de presupuesto.

“El apoyo monetario será por la cantidad de $2,500.00 (dos mil 500 pesos) cada uno, el cual podrá ser de una y hasta 6 dispersiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal autorizada, del ejercicio fiscal correspondiente”, se leyó en las reglas de operación de este programa que fueron recién modificadas y se publicaron este pasado viernes.

Reducen rango de edad para ampliar apoyo

Mujeres con Bienestar no es un programa universal, por lo que de momento tiene 650 mil beneficiarias en su padrón y hay más de un millón en espera de poder recibir este apoyo, esto de acuerdo con información del titular de Secretaría del Bienestar del Estado de México.

También recientemente se redujo el rango de edad de beneficiarias de este programa que ahora es de 18 a 59 años, por lo que habrá un recorte de las personas apoyadas de los 60 a los 62 años, porque este sector tiene la posibilidad de estar en el esquema federal de Pensión Mujeres Bienestar, que es administrado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

PNMO


Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.