Policía

Inicia campaña con espectaculares para encontrar a normalistas de Ayotzinapa

Con estos espectaculares, inició la campaña para buscar pistas que ayuden a dar con el paradero de los normalistas.

Madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa iniciaron este lunes la colocación de espectaculares con los rostros de los jóvenes. Este acto se realiza tras la reunión con la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, y marca el inicio de una nueva campaña para encontrar los alumnos de la Normal Rural. 

Luego de la reunión que el grupo mayoritario de madres y padres de los 43, encabezados por su abogado Vidulfo Rosales Sierra, sostuvieron con la gobernadora la semana pasada, este lunes pusieron en marcha la campaña para romper el 'pacto de silencio' en el caso Ayotzinapa.

Los espectaculares se colocaron en diferentes puntos de los municipios de Iguala de la Independencia y Chilpancingo; en ellos se  aprecian fotografías en blanco y negro con los rostros de los 43 normalistas de la escuela Raúl Isidro Burgos.

En uno de los anunció espectaculares se puede leer las siguientes líneas:

Pedimos tu colaboración en la búsqueda de nuestros hijos, si cuentas con alguna información relevante por favor llama al 7571192006, tu reporte será anónimo y ayudará a brindar alivio a 43 familias que sufren en las incertidumbre. Tu ayuda es fundamental para hacernos escuchar”.

A quien proporcione información sobre el paradero de los 43 estudiantes se ofrece una recompensa de 10 millones de pesos.+

De acuerdo con Rosales Sierra, la campaña incluye ofrecer una recompensa, difusión de spots en radio y televisión y la colocación de espectaculares.


Los espectaculares fueron colocados en el Parador del Marqués, en el sentido de norte a sur, por lo que las personas que viajen de Acapulco hacia la ciudad México podrán ver el anuncio. Uno más fue colocado frente a las instalaciones de Ciudad Judicial, sobre el bulevar René Juárez Cisneros.

Esta campaña para romper el pacto de silencio contempla colocar espectaculares con búsqueda de información principalmente en la Región Centro y Norte del Estado.

El pasado 12 de septiembre, en la residencia oficial Casa Guerrero, las madres y padres de los 43 se reunieron con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dónde se confirmó el inicio de la campaña. 

rarr 



Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Pablo Maldonado
  • Pablo Maldonado
  • Corresponsal en Guerrero, egresado de la UAGro. Cazador de lo último en la tecnología para aplicarlo en las tareas diarias del periodismo. Ha dado cobertura a todos los movimientos sociales que han surgido en Guerrero, incluyendo la jornada histórica de manifestaciones tras la desaparición de los 43 normalistas en 2014.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.