El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Naucalpan pidió el apoyo decidido de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como de las autoridades municipales y estatales, para la pronta localización de Kimberly Moya, alumna que desapareció en el municipio el 2 de octubre.
En un comunicado dirigido a la comunidad universitaria del CCH y a la población en general, la Dirección del Plantel Naucalpan indicó que desde el viernes 3 octubre han permanecido en comunicación con los familiares la estudiante para "brindar cualquier apoyo que requieran".
Añade que agradecen a la comunidad universitaria la difusión de la Alerta Amber, “y pedimos respetuosamente el apoyo decidido de la Fiscalía y de las autoridades competentes municipales y estatales, que permitan la pronta localización de nuestra alumna”.
El gobierno municipal informó que se seguía trabajando coordinadamente en la localización de Kimberly Moya, por lo que se realizaban operativos coordinados entre Guardia Municipal, Nacional y de la Fiscalía mexiquense.
Trascendió, sin que lo hayan confirmado las autoridades, que la noche del sábado se realizó un operativo para el cumplimiento de un cateo en un taller mecánico, y que derivado de ello una persona habría sido detenida, quien estaría relacionado con el caso.
¿Qué se sabe sobre la desaparición de Kimberly Moya?
Kimberly Moya de 16 años salió de su domicilio el 2 de octubre después de las 15:00 horas para dirigirse a un local de impresiones a sacar copias.
Según muestra un video del lugar, ella salió del negocio y se dirigió a las inmediaciones de la parada El Pirul y el gimnasio local, desde entonces se encuentra desaparecida, sus familiares al no localizarla levantaron una denuncia y difundieron la ficha de Alerta Amber.
Al no conocer de su paradero, ni saber de los avances de las investigaciones el viernes 3 de octubre familiares, compañeros y amigos de la menor realizaron un bloqueo de unas cuatro horas en el boulevard Luis Donaldo Colosio, carretera que conecta con la vialidad federal Naucalpan-Toluca, así como las autopistas Naucalpan-Toluca y Chamapa-Lechería.
Derivado de lo anterior la señora Jaqueline, madre de Kimberly Moya, se reunió con personal de la Fiscalía, de la Célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas y del C4 con la finalidad de verificar el seguimiento del camino que tomó la menor antes de desaparecer.
PNMO