Policía

Captura de Caro Quintero, una lección para el crimen organizado, dice Manelich Castilla

La justicia estadunidense ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares por información que llevara a la captura del líder del cártel de Guadalajara.

La captura de Rafael Caro Quintero, líder y fundador delcártel de Guadalajara, es un mensaje que deja una lección para el crimen organizado, consideró Manelich Castilla, ex comisionado general de la Policía Federal.

En entrevista para MILENIO Televisión, el también ex jefe de la Gendarmería, la detención del capo sinaloense "es un mensaje importante que se recibe en un momento en el que México necesita éstas señales de existencia y de fortaleza del Estado".

"Sin duda alguna es una lección importante contra los grupos del crimen organizado porque se deja ver que el Estado tiene brazos largos (…) y si tenía pendiente con la justicia, tenía que cumplirla", manifestó. 
Rafael Caro Quintero, dijo, "representa uno de los iconos en la historia de la evolución del crimen organizado en México y como tal es un extraordinario logro el que hoy se le vuelva a poner en manos de la justicia".

¿Quién es Caro Quintero? 

El Narco de Narcos nació el 24 de octubre de 1952 en Badiraguato, Sinaloa, tierra que también vio nacer a capos como Joaquín El Chapo Guzmán. Junto con Miguel Ángel Félix Gallardo, El Jefe de Jefes, y Ernesto Fonseca CarrilloDon Neto, fundó en la década de los 70, el cártel de Guadalajara, el cual concentraba la mayor distribución y sembradío de drogas en México. 

El narcotraficante cuenta con dos órdenes de aprehensión por la Fiscalía general de la República (FGR), así como una orden de extradición a Estados Unidos. 

La justicia estadunidense ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares por información que lleve a su captura, lo que constituye la recompensa más alta que se haya interpuesto por un fugitivo. 

Caro Quintero es buscado por presuntamente estar involucrado en el secuestro, tortura y asesinato del agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) Enrique Kiki Camarena en 1985 


IR

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.