Más Policía

Baja productividad en la Codhet

La Policía Estatal sigue a la cabeza en denuncias por violar las garantías individuales, le siguen escuelas y agencias del Ministerio Público.

Durante el 2016, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet) recibió menos quejas por violación a las garantías individuales, además hizo menos recomendaciones a las dependencias señaladas.

Lo anterior quedó evidenciado en la presentación del informe de labores del ombudsman tamaulipeco, al comparar el trabajo hecho el año pasado con el del 2015.

Fue este martes, cuando José Martín García Martínez, presidente de la Codhet, rindió el informe de actividades y lo presentó ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local.

Ahí indicó que tuvieron 5 mil 161 solicitudes de intervención, de las cuales 4 mil 138 fueron substanciadas mediante orientación y gestorías. Las 1,023 solicitudes restantes lograron conformarse como quejas al encontrar evidencias suficientes, pero de éstas, solo 32 terminaron en recomendaciones hacia las dependencias estatales.

Al comparar el informe del 2016 con las actividades realizadas en 2015, se observa que hubo una disminución, ya que en ese entonces atendieron 6 mil 564 solicitudes de la ciudadanía, de las cuales 5 mil 101 se resolvieron mediante asesoría y gestoría y, el resto, 1,463 expedientes terminaron en queja y en ese año hubo 45 recomendaciones.

La mayoría de las quejas atendidas el año pasado las presentaron los hombres y el municipio con más inconformidades fue Tampico.

Cabe mencionar que el presupuesto ejercido en 2016 fue de 27 millones 202 mil 867.57 pesos, mientras que el año anterior a ese, el recurso ascendió a 26 millones 694 mil 410.18 pesos.

Durante el año pasado, la Policía Estatal Acreditable siguió a la cabeza en cuanto al número de quejas de la población. En esta ocasión obtuvo 140 denuncias.

En la lista de las 10 principales autoridades y servidores públicos señalados como responsables de violar los derechos humanos siguen: escuelas primarias con 109; Agencias del Ministerio Público Investigado, 82; Policía Ministerial, 55; Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores al Servicio del Estado y sus Municipios, 49.

En sexto lugar, las escuelas secundarias con 40; Juntas Especiales de la Local de Conciliación y Arbitraje, 39; Secretaría de Finanzas, 35; Instituciones de Educación Preescolar, 17 y Juzgados de lo Familiar, 17.

Con respecto a las violaciones a los derechos humanos que señala la población, el secretario de Seguridad Pública en el estado, Luis Felipe López Castro, negó tener alguna queja formal, pese a que existen diferentes denuncias de algunos ciudadanos que señalan maltrato por parte de elementos de Fuerza Tamaulipas.

Aseguró que solo se han dado denuncias a través de redes sociales las cuales son atendidas e investigadas y en caso de ser verídica la información se procede conforme a la ley.

"La gente recibe su entrenamiento en derechos humanos, lo que estamos haciendo es no dejar de atender ninguna demanda, lo que pasa es que no llegan como demanda, son avisos en redes sociales, sin embargo estamos investigando y nuestra Unidad de Asuntos Internos los verifica y antes de tomar una acción de cualquier policía se verifica para no cometer alguna injusticia".


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.