Policía

Armerías de EU, únicas que mantienen alianza con criminales: Sheinbaum

La presidenta de México calificó como una calumnia el señalamiento de Estados Unidos, sobre presuntas alianza entre el gobierno de México y el crimen organizado.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las armerías en Estados Unidos son las responsables de las "alianzas" con el crimen organizado, pues son ellas las que venden armas de alto poder a los grupos criminales

Este domingo, a través de un mensaje publicado en sus redes sociales, la mandataria mexicana nuevamente rechazó la versión de una presunta complicidad entre el gobierno mexicano y las organizaciones criminales.  

"Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México", señaló la presidenta Sheinbaum.

Así lo dijo la presidenta Sheinbaum: 

"Es en las armerías de Estados Unidos y no en México donde existe una alianza con organizaciones criminales", agregó. 

Además, recordó que fueron las mismas autoridades de los Estados Unidos quienes reconocieron que el 74 por ciento de las armas que usa la delincuencia organizada en México llegan de forma ilegales desde la Unión Americana. 

La mandataria mexicana, como ya había señala en su comunicado de este sábado, tras confirmarse la imposición de aranceles a México, y que según el gobierno de Donald Trump se debe a que las autoridades de México, Canadá y China no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de estupefacientes a dicho país, especialmente en fentanilo, remarcó que su administración ha emprendido acciones puntuales para luchar contra el narcotráfico y los problemas de adicciones. 


"México impulsa acciones para combatir el tráfico de drogas, entre ellas se destaca el decomiso de 40 toneladas de droga, que incluyen 20 millones de dosis de fentanilo que no llegaron a las calles, la detención de más de 10 mil personas involucradas con estas organizaciones criminales", señaló.

Además, la presidenta hizo un llamado al presidente Trump y su administración para que, a través de un diálogo de alto nivel entre los dos países, se establezca la estrategia para combatir tanto el tráfico de estupefacientes, al narcotráfico que lo promueve y el problema de las adiciones de una forma racional, porque, dijo, no es con aranceles como esta problemática será resuelta. 

RARR 

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.